¿Sirve Operar con Brokers que Presumen de Latencia Ultra Baja?

Algunos brokers destacan su latencia medida en microsegundos. Analizamos si esta velocidad influye realmente en tus resultados como trader minorista.

En el mundo del trading, los detalles técnicos muchas veces marcan la diferencia entre una ejecución precisa y una oportunidad perdida. Uno de esos factores, a menudo subestimado por los traders minoristas, es la latencia. Mientras los brokers más sofisticados presumen tiempos de ejecución medidos en milisegundos o incluso microsegundos, muchos traders se preguntan si realmente tiene sentido prestar atención a estas cifras cuando su operativa no es de alta frecuencia.

¿De verdad importa si tu orden se ejecuta con 20 ms de retardo en lugar de 80 ms? ¿Qué impacto puede tener esa diferencia en tu operativa diaria, tus resultados o tu confianza en el broker? Y más importante aún: ¿qué tan honesto está siendo un broker cuando presume de “ejecución ultra rápida”?

En esta guía vamos a desglosar qué es exactamente la latencia, cómo se mide, qué tanto afecta según tu estilo de trading y si realmente debería influir en tu decisión al momento de elegir un broker. Porque más allá de los números y las promesas, lo que realmente cuenta es cómo esa infraestructura técnica impacta tu operativa concreta: desde evitar slippage hasta mejorar la eficiencia en momentos de alta volatilidad.

¿Qué es la Latencia en Trading?

La latencia en el contexto del trading hace referencia al tiempo que tarda una orden desde que se envía por el trader hasta que se ejecuta en el servidor del broker o en el mercado. Se mide usualmente en milisegundos (ms), aunque algunos brokers que apuntan al segmento institucional pueden hablar incluso de microsegundos.

¿Cómo Se Mide?

La latencia es una combinación de varios factores: la distancia física entre tu terminal y el servidor del broker, la calidad del proveedor de Internet, la infraestructura del broker y su conexión con los proveedores de liquidez. En general:

  • Latencia menor a 50 ms se considera excelente.
  • Entre 50 y 100 ms es buena.
  • Más de 100 ms puede generar diferencias de ejecución notables.

¿Por qué Algunos Brokers Promocionan su Latencia?

En los últimos años, especialmente entre brokers que apuntan a traders algorítmicos o scalpers, la baja latencia se ha convertido en un argumento de venta. Brokers que ofrecen servidores en Londres, Nueva York o Tokio a menudo destacan que su infraestructura se encuentra “junto” a los centros financieros principales para reducir cualquier retardo en la ejecución.

Incluso es común que promocionen acceso a servidores VPS ubicados cerca de su infraestructura o el uso de redes privadas de comunicación (como líneas de fibra dedicadas) para que los traders puedan maximizar la velocidad. ¿Pero todo esto tiene un efecto tangible para un trader minorista común?

¿La Latencia Afecta a Todos por Igual?

No. La latencia afecta de forma más significativa a ciertos perfiles de trader:

  • Scalpers: donde cada milisegundo cuenta.
  • Trading algorítmico: especialmente en entornos de alta frecuencia.
  • Usuarios que operan durante noticias macroeconómicas: donde el slippage puede ser crítico.

En cambio, para traders swing, intradía con baja frecuencia o inversores de largo plazo, una latencia de 50 ms o 200 ms probablemente no afecte los resultados.

¿Puede una Baja Latencia Reducir el Slippage?

El slippage se produce cuando el precio al que se ejecuta una orden difiere del que el trader visualizaba al hacer clic. Esto suele ocurrir durante alta volatilidad o cuando no hay suficiente liquidez en el nivel deseado. Una latencia baja puede reducir el riesgo de slippage, pero no lo elimina completamente. El slippage también depende de la calidad de los proveedores de liquidez, el tipo de ejecución (STP, ECN, Market Maker), y la infraestructura del broker.

¿Y qué Hay del Requote?

Un requote sucede cuando el broker no puede ejecutar tu orden al precio solicitado y te ofrece un nuevo precio. En brokers de ejecución instantánea o market makers, es más común. Una baja latencia, combinada con ejecución sin intervención, puede evitar requotes por completo, mejorando la experiencia del trader.

Factores que Influyen en la Latencia

  • Ubicación del servidor del broker: si estás en Europa y tu broker tiene servidores en Asia, notarás más latencia.
  • Conexión a Internet del usuario: conexiones inestables o lentas aumentan el retardo.
  • Uso de VPS: los traders profesionales suelen usar servidores virtuales cercanos al broker para reducir al mínimo la distancia física.
  • Infraestructura del broker: brokers con acceso directo a proveedores de liquidez o liquidity pools suelen tener menor latencia estructural.

¿Sirve la Baja Latencia si no Tienes Estrategias de Alta Frecuencia?

No necesariamente. Un trader que realiza una operación cada pocas horas o días difícilmente notará la diferencia entre una latencia de 30 ms y una de 100 ms. Pero si estás operando con estrategias de scalping de 3 a 10 segundos por operación, o incluso automatizadas, cada milisegundo puede impactar en el precio de entrada y salida.

Latencia Vs. Calidad de Ejecución

Un broker puede tener latencia baja y aún así ofrecer mala ejecución si no tiene una infraestructura sólida detrás. Por eso, además de medir la latencia, es importante verificar:

  • Slippage medio reportado.
  • Tasa de ejecución al primer intento.
  • Tiempo promedio de ejecución.

Estos datos a veces están disponibles en reportes de calidad de ejecución o son proporcionados por el broker de forma transparente. Si no están disponibles, desconfía de promesas sin respaldo.

¿Cómo Medir Tu Latencia Con El Broker?

Existen varias formas de hacerlo:

  • Algunas plataformas como MetaTrader 4/5 muestran la latencia en ms en la esquina inferior derecha.
  • Servicios de terceros como Myfxbook AutoTrade o VPS hosting suelen incluir herramientas de testeo de ping.
  • Los brokers más técnicos pueden ofrecer herramientas internas para testear tu latencia.

¿Cuáles Son Los Brokers Que Mejor Latencia Ofrecen?

Generalmente, los brokers ECN o STP con servidores en Londres, Nueva York o Tokio ofrecen las mejores condiciones. Algunos ejemplos suelen incluir brokers como IC Markets, Pepperstone, Tickmill o Fusion Markets. Sin embargo, más allá del marketing, debes hacer tus propias pruebas con una cuenta demo o VPS.

Conclusión

La latencia no es simplemente un número técnico en la ficha de presentación de un broker; es una pieza más del rompecabezas operativo que puede mejorar o complicar tu experiencia como trader. Entender su importancia no significa obsesionarse con milisegundos, sino saber cuándo realmente vale la pena prestarle atención.

Si eres un trader que ejecuta decenas de operaciones al día, que trabaja con estrategias de scalping, bots o en momentos sensibles del mercado como noticias macroeconómicas, la latencia puede ser el factor que defina si tu estrategia es rentable o no. Una ejecución más rápida puede traducirse en menos slippage, mejor precio de entrada y salida, y mayor control sobre el resultado esperado.

Por otro lado, si tu enfoque es más pausado, con operaciones basadas en análisis técnico o fundamental de mediano o largo plazo, una diferencia de 40 ms en la ejecución no impactará tus resultados de forma significativa. En este caso, será más importante priorizar la regulación, las condiciones comerciales y la transparencia del broker.

En resumen, la latencia sí importa, pero no de forma universal. No todos los traders necesitan lo mismo, y no todos los brokers cumplen lo que prometen. Elige siempre con sentido crítico, considerando tu perfil, tu estrategia y tus objetivos. Y recuerda: la ejecución es solo una parte del juego. Un buen trader sabe adaptarse tanto a la velocidad como a la lógica del mercado.

 

 

 

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una buena latencia para operar con un broker?

Una latencia inferior a 50 milisegundos se considera excelente. Entre 50 y 100 ms es aceptable para la mayoría de traders minoristas.

¿Cómo puedo reducir la latencia con mi broker?

Utilizando un VPS cercano a los servidores del broker, mejorando tu conexión de Internet o eligiendo un broker con servidores regionales más próximos a ti.

¿Los brokers ECN siempre tienen baja latencia?

No necesariamente, aunque es común. Lo importante es verificar dónde están sus servidores y qué infraestructura de ejecución utilizan.

¿La latencia afecta mis resultados como trader?

Depende del estilo de trading. En estrategias rápidas como scalping o trading automático, sí. En operativas de largo plazo, el efecto es mínimo.

¿Es mejor un broker con menor latencia pero sin regulación?

No. La regulación es prioritaria. La latencia es una ventaja técnica, pero no compensa el riesgo de trabajar con un broker no regulado.

Autor: Valentina Bermúdez

Valentina Bermúdez

Valentina Bermudéz es redactora especializada en finanzas personales, trading y análisis de brokers online. Con varios años de experiencia investigando plataformas de inversión y mercados financieros, Valentina se ha dedicado a ofrecer contenido claro, preciso y orientado al usuario, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones más informadas en el mundo del trading. Su estilo combina rigurosidad técnica con un enfoque didáctico, ideal tanto para principiantes como para traders avanzados.