Axi: descubre opiniones reales, ventajas, desventajas y análisis detallado del broker. ¿Es este tu broker?
71. 4% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero
Depósito Mínimo | $0 |
---|---|
Apalancamiento | Entre 1:30 y 1:1000 |
Spreads Promedio | Desde 0.7 Pips |
Commission | Dependiendo del tipo de cuenta | Métodos de Pago | Transferencia Bancaria, PayPal, Spei, OXXO, Skrill, Neteller, Criptomonedas |
Plataformas | MT4, Plataforma Propia |
Axi, anteriormente conocido como AxiTrader, es un broker australiano con más de 15 años en el mercado. Con sede en Sídney y presencia global, ha ganado reconocimiento entre traders que priorizan costos bajos, ejecución precisa y plataformas confiables. Pero ¿es realmente una opción recomendable en 2025 para operadores de Latinoamérica? En esta reseña analizamos a fondo su regulación, costos, plataformas y condiciones de trading.
Estos son los puntos positivos y negativos que hemos encontrado tras analizar a Axi.
Sí, Axi es un broker confiable desde el punto de vista regulatorio y de seguridad operativa. Opera bajo múltiples licencias internacionales, incluyendo ASIC (Australia) y FCA (Reino Unido), dos de los entes más respetados del mundo financiero. Además, mantiene cuentas segregadas para los fondos de los clientes y ofrece protección contra saldo negativo.
País / Región | Organismo regulador |
---|---|
Australia | Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) |
Reino Unido | Autoridad de Conducta Financiera (FCA) |
Chipre / Unión Europea | Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC) |
Dubái (E.A.U.) | Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) |
Nueva Zelanda | Autoridad del Mercado de Valores (FMA) |
La reputación de Axi en la comunidad de trading es positiva, especialmente entre traders técnicos. Su enfoque en spreads bajos, confiabilidad de MT4 y herramientas analíticas especializadas lo posicionan como una opción sólida. Aunque hay críticas puntuales sobre el soporte al cliente y la limitación de plataformas, el balance general es favorable.
En resumen, Axi tiene una reputación sólida entre traders que saben lo que buscan y priorizan la ejecución, los costos bajos y la flexibilidad de apalancamiento. Para perfiles más novatos o que requieren plataformas más modernas, puede no ser la primera opción, pero en su nicho sigue siendo una de las referencias más confiables del mercado.
Los costos en Axi varían según el tipo de cuenta. La cuenta Estándar no tiene comisiones por operación, pero presenta spreads desde 1.0 pips. En cambio, la cuenta Pro ofrece spreads desde 0.0 pips, pero aplica una comisión de USD 7 por lote (ida y vuelta).
Tipo de cuenta | Spreads promedio (EUR/USD) | Comisión por lote | Depósito mínimo |
---|---|---|---|
Estándar | 1.2 pips | 0 | USD 0 |
Pro | 0.1 pips | USD 7 | USD 0 |
No existen tarifas por inactividad. Sin embargo, podrían aplicarse cargos por conversión de divisas si operas con una moneda diferente a la de tu cuenta.
La cuenta Pro opera bajo un modelo ECN puro, con spreads crudos desde 0.0 pips. Esto la convierte en una opción ideal para scalpers y traders que utilizan EAs. En la cuenta Estándar, los spreads están ligeramente inflados para cubrir los costos operativos del broker. Esta dualidad permite a los traders elegir según su perfil y estrategia.
En la cuenta Standard, Axi no cobra comisiones, y los spreads están ligeramente inflados para cubrir el costo operativo. En cambio, la cuenta Pro ofrece spreads crudos desde 0.0 pips, pero cobra una comisión de 7 USD por lote estándar (3.5 USD por lado).
A continuación, comparamos los spreads típicos de Axi contra Pepperstone.
*Los valores de spreads son referencias promedio y pueden variar según la volatilidad del mercado, la cuenta utilizada y condiciones reales de trading.
En resumen, ambos brokers compiten muy de cerca en el terreno de los spreads. Axi se mantiene firme con su modelo ECN claro y estable, mientras que Pepperstone ofrece una ligera ventaja en comisiones y spreads promedio, lo que podría traducirse en ahorros a largo plazo para traders de alto volumen. La diferencia, aunque pequeña, puede ser significativa para operadores frecuentes o estrategias que dependen del más mínimo diferencial.
En Axi, la estructura de comisiones está diseñada para ser lo más transparente posible, lo que representa una ventaja frente a brokers que suelen esconder costos en letras pequeñas o cargos indirectos. Este broker ofrece dos tipos de cuenta principales con enfoques distintos: la cuenta Estándar y la cuenta Pro. La primera está pensada para traders principiantes o de bajo volumen, y no cobra comisiones por operación. Esto se debe a que el costo del broker ya está incluido dentro del spread, el cual es ligeramente más amplio en comparación con la cuenta Pro.
En resumen, el esquema de comisiones de Axi es claro y razonable: los traders que eligen la cuenta Estándar pagan a través del spread, mientras que quienes optan por la cuenta Pro asumen una comisión fija a cambio de acceder a condiciones de mercado más precisas y rentables. Esta política de precios convierte a Axi en una opción atractiva para quienes valoran la claridad y eficiencia en los costos de operación.
Axi ofrece una operativa centrada exclusivamente en la plataforma MetaTrader 4, lo que permite a los usuarios acceder a un entorno de trading probado, confiable y ampliamente utilizado por traders de todos los niveles. Aunque no dispone de MT5 ni de una plataforma propietaria, Axi compensa esta limitación con una serie de mejoras específicas para MT4, como el acceso a herramientas como Autochartist y PsyQuation, que facilitan el análisis técnico y el seguimiento del comportamiento del trader. La ejecución es rápida y eficiente, especialmente en la cuenta Pro, donde el modelo ECN garantiza acceso directo al mercado sin recotizaciones. Esta propuesta se adapta bien a traders técnicos, scalpers y usuarios de sistemas automatizados, gracias a la compatibilidad con EAs y a la ausencia de restricciones en estrategias como hedging o scalping.
Axi ofrece un esquema de apalancamiento flexible pensado para adaptarse tanto a traders principiantes como experimentados. En la mayoría de las regiones, el apalancamiento máximo disponible puede alcanzar hasta 1:1000, lo que permite ampliar significativamente la exposición en el mercado con un capital relativamente bajo. Sin embargo, este límite puede variar según el país de residencia del cliente y las regulaciones locales vigentes, manteniendo siempre un equilibrio entre oportunidad y gestión del riesgo.
Esta configuración resulta especialmente útil para traders activos, scalpers y operadores con cuentas pequeñas que requieren mayor margen operativo. El nivel de apalancamiento también depende del tipo de instrumento, y Axi ajusta los máximos disponibles en función del riesgo del activo subyacente, garantizando así una experiencia operativa balanceada entre potencial de rentabilidad y control de exposición.
Apalancamiento máximo por instrumento:
Axi opera principalmente con MetaTrader 4 (MT4), una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial. Está disponible para escritorio, navegador web y dispositivos móviles. La experiencia es sólida y personalizable, ideal tanto para principiantes como para traders avanzados.
No ofrece MetaTrader 5 ni plataformas propietarias, lo cual puede ser una desventaja para quienes buscan herramientas más modernas o trading multi-activo desde una única interfaz (MT5 solo está disponible para clientes de Axi en algunos países).
Adicionalmente, Axi ofrece plugins y mejoras exclusivas para MT4, como el PsyQuation, un sistema de análisis algorítmico para mejorar la toma de decisiones, y acceso a Autochartist para análisis técnico automatizado.
Axi ofrece dos tipos de cuentas principales adaptadas tanto a traders principiantes como a más experimentados. A continuación se muestra una comparativa clara:
Tipo de cuenta | Spreads desde | Comisión por lote | Depósito mínimo | Plataformas | Ideal para |
---|---|---|---|---|---|
Cuenta Standard | 0.9 pips | Sin comisión | 0 USD | MetaTrader 4 | Principiantes y traders ocasionales |
Cuenta Pro | 0.0 pips | 7 USD por lote (3.5 por lado) | 0 USD | MetaTrader 4 | Traders activos o profesionales |
Ambas cuentas permiten operar con apalancamiento flexible, soporte para herramientas avanzadas como Autochartist y VPS, y sin restricciones en cuanto a estrategias.
Axi se posiciona como un broker confiable, centrado principalmente en brindar condiciones competitivas a traders que buscan operar en Forex y otros mercados derivados con costos ajustados. Su propuesta gira en torno a tres pilares clave:
En resumen, Axi es un broker que seduce por su simplicidad, transparencia y precios agresivos, apuntando tanto a traders minoristas exigentes como a profesionales que necesitan condiciones sólidas sin elementos superfluos.
Axi centra su propuesta en un catálogo más selecto pero especializado, con más de 50 pares de divisas, una variedad razonable de materias primas, índices bursátiles y algunas criptomonedas populares. También ofrece una selección básica de acciones en formato CFD, lo suficiente para cubrir necesidades operativas comunes, especialmente para traders enfocados en Forex o materias primas.
Tipo de Activo | Axi | Pepperstone |
---|---|---|
Acciones Reales | 0 | 0 |
Acciones CFDs | 1000 | 1600 |
Divisas | 75 | 72 |
Materias Primas | 9 | 31 |
Índices | 17 | 12 |
ETFs Reales | 0 | 0 |
ETFs CFDs | 0 | 100 |
Criptomonedas Reales | 0 | 0 |
Criptomonedas CFDs | 42 | 20 |
Bonos | 0 | 0 |
Opciones | 0 | 0 |
Futuros | 13 | 0 |
En definitiva, Axi prioriza la eficiencia operativa y la especialización, ideal para traders que se enfocan en lo esencial. Pepperstone, en cambio, se posiciona como una opción más integral para quienes desean variedad, acceso a más instrumentos y una experiencia más versátil desde una misma cuenta. La elección dependerá del perfil del trader: enfoque técnico y directo con Axi o amplitud de posibilidades con Pepperstone.
Axi es un broker orientado a traders exigentes, técnicos y con conocimiento del mercado. No ofrece extras innecesarios ni busca atraer a cualquier público: se enfoca en quienes priorizan eficiencia, regulación sólida y condiciones de trading directas.
Conclusión: Axi se siente como un broker hecho por traders, para traders. Si encajas en su perfil de operador activo, técnico y exigente con los costos es una de las opciones más sólidas del mercado. Pero si buscas algo más orientado a inversión tradicional o formación desde cero, probablemente haya opciones más completas para ti.
Sí, por organismos como la ASIC, FCA, y FMA.
Desde $0 USD.
Sí, Axi ofrece una cuenta demo gratuita e ilimitada para practicar con condiciones reales de mercado.
Por supuesto. Axi permite robots de trading, scalping, hedging y cualquier estrategia técnica sin restricciones.
Opiniones de usuarios