Deriv: Descubre opiniones reales, ventajas, desventajas y análisis detallado del broker. ¿Es este tu broker?
El 82% de las cuentas de inversiones minoristas pierden dinero.
Depósito Mínimo | $5 |
---|---|
Apalancamiento | Entre 1:10 y 1:1000 |
Spreads Promedio | Desde 0.25 Pips |
Commission | Dependiendo del tipo de cuenta | Métodos de Pago | Transferencia Bancaria, Visa, Mastercard, Skrill, Neteller, Criptomonedas, ApplePay, GPay, PayPal |
Plataformas | Plataforma Propia, MT5, cTrader |
Deriv es un broker internacional con presencia sólida en mercados emergentes y desarrollado para satisfacer a un perfil de usuario que busca flexibilidad operativa, plataformas modernas y acceso a múltiples instrumentos sin la rigidez de los brokers tradicionales. Fundado en 1999 bajo el nombre de Regent Markets, evolucionó hasta convertirse en Deriv en 2020, expandiendo su oferta con una infraestructura más robusta y una imagen orientada al mundo digital.
El broker permite operar exclusivamente con productos derivados (CFDs) sobre acciones, pares de divisas, materias primas, índices bursátiles, ETFs y criptomonedas. Toda la operativa se realiza a través de plataformas modernas como MT5, cTrader y su plataforma propia deriv.app. Además, ofrece una variedad interesante de tipos de cuentas con estructuras diferenciadas según el spread, las comisiones o el modelo de ejecución, incluyendo opciones sin swap.
Deriv se encuentra regulado por organismos de baja exigencia, como la FSC (Islas Mauricio), la VFSC (Vanuatu), la MFSA (Malta) y la FSA (Labuan, Malasia), lo que le permite ofrecer apalancamientos elevados y menos restricciones comerciales, pero también implica una protección al cliente limitada si se lo compara con brokers regulados por entidades más exigentes.
Su propuesta de valor se enfoca en el acceso rápido al trading, la baja fricción para comenzar (con depósito mínimo de $0), y una estructura de costos muy competitiva, en especial para traders que operan a corto plazo. A lo largo de esta reseña desglosaremos su confiabilidad, estructura de costos, operativa y propuesta, comparándolo con RoboForex, un broker que compite en un segmento muy similar.
Estos son los puntos positivos y negativos que hemos encontrado tras analizar a Deriv.
En términos de confianza, Deriv es un broker que apunta a la flexibilidad antes que a la protección del inversor tradicional. Opera bajo varias entidades offshore, lo cual le permite ofrecer condiciones operativas agresivas, pero a costa de no estar supervisado por organismos de primer nivel como la FCA o la ASIC.
Aun así, la empresa ha operado durante más de dos décadas sin escándalos públicos, lo cual le otorga cierto nivel de legitimidad, especialmente entre traders que priorizan condiciones operativas más que seguridad jurídica. No ofrece cuentas segregadas en todas sus jurisdicciones ni un esquema universal de protección de fondos, por lo que el usuario debe ser consciente de que operar con Deriv implica aceptar un nivel de riesgo mayor en comparación con brokers como RoboForex.
Deriv opera bajo múltiples entidades distribuidas en distintas jurisdicciones. Esto le permite ofrecer apalancamientos elevados y condiciones flexibles, aunque con menor nivel de supervisión regulatoria en comparación con brokers regulados por organismos de primer nivel.
País | Organismo Regulador |
---|---|
Islas Mauricio | FSC (Financial Services Commission) |
Vanuatu | VFSC (Vanuatu Financial Services Commission) |
Malta | MFSA (Malta Financial Services Authority) |
Malasia (Labuan) | FSA (Labuan Financial Services Authority) |
Si bien esta estructura le otorga flexibilidad operativa a Deriv, también implica que la protección del cliente es limitada. No existen mecanismos universales de compensación ni exigencias estrictas sobre custodia de fondos en todas las entidades.
Este esquema de regulación le permite ofrecer apalancamientos altos, acceso rápido al mercado y menor burocracia, pero también implica una supervisión más laxa en términos de custodia de fondos, resolución de conflictos y protección del cliente.
Uno de los principales atractivos de Deriv como broker es su estructura de costos flexible, especialmente pensada para traders minoristas que buscan condiciones asequibles para comenzar. A diferencia de brokers tradicionales con estructuras más rígidas o tarifas iniciales elevadas, Deriv ofrece condiciones muy competitivas desde el primer momento: sin depósito mínimo obligatorio y con posibilidad de operar con spreads bajos o nulos, dependiendo de la cuenta elegida.
En general, Deriv mantiene una política de costos que equilibra accesibilidad y variedad, permitiendo que tanto los principiantes como los traders avanzados encuentren una configuración adecuada a su estilo de operación. Esta flexibilidad lo posiciona como una opción muy popular entre quienes priorizan el bajo costo operativo, aunque es importante comprender cada componente (spread, comisión, swap, etc.) antes de elegir una cuenta.
Deriv ofrece una gama de cuentas con diferentes niveles de spreads:
Los spreads en Deriv varían según el tipo de cuenta, pero parten desde 0.0 pips en la cuenta Zero Spread (con comisión) y desde 0.1 pips en la cuenta estándar (sin comisión). Esto lo coloca en una posición bastante competitiva dentro del segmento de brokers STP/ECN orientados a traders minoristas. Incluso en cuentas libres de swap o en las financieras, los spreads se mantienen bajos, con rangos típicos desde 0.2 a 0.4 pips.
A continuación, comparamos los spreads típicos de Deriv contra ActivTrades.
*Los valores de spreads son referencias promedio y pueden variar según la volatilidad del mercado, la cuenta utilizada y condiciones reales de trading.
Comparado con ActivTrades, que ofrece spreads desde 0.5 pips en cuentas estándar y desde 0.0 pips en su cuenta institucional (con comisión), Deriv presenta una ventaja clara en accesibilidad inicial. Además, ofrece más opciones intermedias entre costos bajos y spreads ajustados. ActivTrades, aunque confiable y con buena ejecución, tiende a mantener spreads más estables, pero no tan bajos como los que Deriv permite en sus cuentas Zero Spread y Swap-Free.
En cuanto a comisiones, Deriv aplica este tipo de cobros solo en ciertas cuentas, como la Zero Spread, donde a cambio de spreads de 0.0 pips se aplica una comisión fija por operación. Esta política es muy común entre brokers ECN/STP que ofrecen spreads ajustados. En otras cuentas, como la estándar o la swap-free, Deriv no cobra comisiones adicionales, lo cual lo hace muy competitivo si el trader prefiere evitar cargos variables por cada operación.
Deriv logra ofrecer más variedad de cuentas sin comisiones y con spreads razonables, algo que puede marcar diferencia en estrategias de alto volumen.
Una de las grandes ventajas de Deriv es la ausencia de tarifas escondidas o cargos administrativos innecesarios. No cobra por apertura o mantenimiento de cuenta, ni por inactividad. Los únicos posibles costos adicionales provienen de conversiones de divisas en depósitos o retiros si la moneda base del cliente no coincide, y en ciertos métodos de pago específicos (como transferencia bancaria internacional).
En este aspecto, Deriv se posiciona por encima del promedio. Por lo tanto, en cuanto a tarifas adicionales, Deriv resulta ser una opción más accesible y clara.
Deriv ofrece una operativa ágil, multicanal y altamente personalizable. Su sistema está diseñado para atender tanto a traders principiantes como avanzados, con un enfoque en flexibilidad y facilidad de acceso. A través de su plataforma propietaria (Deriv Trader), así como sus integraciones con MetaTrader 5 y cTrader, permite realizar operaciones en una amplia gama de mercados con velocidad y estabilidad aceptables.
Una característica interesante es que el usuario puede mantener múltiples cuentas con diferentes configuraciones (swap-free, Zero Spread, financiera, etc.), lo que le da un control superior sobre su operativa. Además, la plataforma tiene opciones de automatización, soporte para bots de trading y herramientas de análisis gráfico que compiten con los estándares actuales del mercado.
Deriv ofrece tres plataformas:
Esto permite una experiencia completa tanto para principiantes como para traders experimentados.
Deriv ofrece múltiples tipos de cuenta que se adaptan a diferentes estilos y necesidades de trading. A continuación, se detallan las principales características de cada una:
Tipo de cuenta | Spreads | Comisión | Depósito mínimo |
---|---|---|---|
Standard | Desde 0.1 pips | No | $0 |
Zero Spread | 0.0 pips | Sí | $0 |
Swap-Free | Desde 0.3 pips | No | $0 |
Financial | Desde 0.2 pips | No | $0 |
Financial STP | Desde 0.4 pips | No | $0 |
Gold | Desde 25 pips | No | $0 |
La diversidad de cuentas en Deriv permite a los usuarios elegir entre modelos con spreads ultrabajos y comisiones, o alternativas sin swaps para perfiles islámicos. Esta flexibilidad hace que el broker sea atractivo para traders de distintas regiones y preferencias.
La oferta de activos de Deriv es amplia y suficiente para cubrir todas las necesidades básicas del trader moderno. Ofrece CFDs sobre divisas, acciones, índices bursátiles, materias primas, criptomonedas, bonos y ETFs. La cobertura de pares de divisas es sólida, con presencia de pares mayores, menores y exóticos, y su propuesta en criptomonedas incluye activos populares y algunos tokens menos comunes.
Tipo de Activo | Deriv | ActivTrades |
---|---|---|
Acciones Reales | 0 | 0 |
Acciones CFDs | 156 | 523 |
Divisas | 70 | 51 |
Materias Primas | 20 | 31 |
Índices | 16 | 29 |
ETFs Reales | 0 | 0 |
ETFs CFDs | 31 | 310 |
Criptomonedas Reales | 0 | 0 |
Criptomonedas CFDs | 40 | 14 |
Bonos | 0 | 6 |
Opciones | 0 | 0 |
Futuros | 0 | 0 |
ActivTrades también ofrece un catálogo amplio de activos, incluyendo CFDs sobre acciones, divisas, índices, materias primas, bonos y ETFs, así como acceso a plataformas de inversión con acciones reales en algunas jurisdicciones. Sin embargo, Deriv ofrece un enfoque más agresivo en cripto y ETFs, y suele ser más flexible con el apalancamiento, lo que lo hace ideal para traders con perfil más especulativo.
En términos generales, ambos brokers son competitivos, pero si el usuario busca variedad con apalancamiento alto, Deriv lleva la delantera. Si en cambio el foco está en robustez, protección y herramientas más avanzadas para acciones específicas, ActivTrades puede ser preferible.
La propuesta de valor de Deriv se basa en accesibilidad, variedad de cuentas, apalancamiento alto y costos ajustables. Es un broker que busca atender al público global, con múltiples entidades y regulaciones, brindando soluciones que permiten operar con bajo capital, sin complicaciones regulatorias severas, y con herramientas profesionales. Su plataforma propia facilita una operativa sencilla, mientras que el soporte para MT5 y cTrader extiende su potencia técnica a traders más exigentes.
Además, Deriv permite una alta personalización operativa: cuentas con o sin swaps, con o sin comisiones, con spreads bajos o ultrabajos. Esto no solo lo hace flexible, sino también versátil para implementar múltiples estilos de trading, desde scalping y trading automático, hasta estrategias más conservadoras.
Deriv es un broker que rompe con muchas limitaciones clásicas del trading minorista, ofreciendo condiciones profesionales en un entorno accesible y sin requisitos de capital inicial. Su regulación, aunque no es de primer nivel, está distribuida y respaldada por varias entidades reconocidas a nivel internacional, lo que genera un mínimo nivel de confianza institucional. Sin embargo, no es ideal para quienes priorizan la máxima protección legal o planes de inversión a largo plazo en mercados regulados por la FCA o la ASIC.
Donde verdaderamente se destaca es en su capacidad para ofrecer múltiples tipos de cuenta, plataformas de alta calidad, activos variados y costos sumamente competitivos. Esto lo convierte en una excelente opción para traders que buscan flexibilidad, control sobre sus condiciones y la posibilidad de operar sin fricciones técnicas ni económicas.
Comparado con ActivTrades, Deriv sacrifica un poco de institucionalidad a cambio de accesibilidad extrema y adaptabilidad operativa. Para el trader independiente o con experiencia intermedia que valora la libertad de movimiento y la diversidad de herramientas, es una opción difícil de ignorar.
Deriv está regulado por entidades como la FSC de Mauricio, la VFSC de Vanuatu, la MFSA de Malta y la FSA de Labuan. Aunque no son organismos de primer nivel como la FCA o ASIC, permiten al broker operar legalmente y con ciertas garantías básicas. No obstante, se recomienda precaución con grandes capitales debido al nivel medio de supervisión.
No se exige un depósito mínimo obligatorio para comenzar a operar en Deriv. Esto lo convierte en una opción accesible para traders de todos los niveles.
Deriv ofrece su plataforma propia (Deriv Trader), además de soporte completo para MetaTrader 5 y cTrader, lo que permite una experiencia de trading profesional, técnica y flexible.
Deriv ofrece múltiples tipos de cuenta como la estándar, swap-free, financiera, financiera STP, Gold y Zero Spread. Cada una tiene diferentes condiciones de spread y comisiones, adaptándose a distintos perfiles operativos.
Sí, Deriv permite operar CFDs sobre criptomonedas populares como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y otras. Los activos están disponibles con apalancamiento alto y sin necesidad de poseer los tokens reales.
Sí, pero no en todas las cuentas. Algunas como la Zero Spread tienen comisión fija, mientras que otras incorporan los costos en el spread. Es importante revisar el tipo de cuenta elegido antes de operar.
El apalancamiento máximo ofrecido por Deriv es de 1:1000, aunque puede variar dependiendo de la cuenta, el activo y la regulación bajo la que opere el usuario.
Opiniones de usuarios