FXView Opiniones y Análisis Completo (Actualizado 2025)

FXView: Descubre opiniones reales, ventajas, desventajas y análisis detallado del broker. ¿Es este tu broker?

El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.

6
Confianza
7
Costos
7.3
Operativa
Depósito Mínimo $50
Apalancamiento Entre 1:10 y 1:1000
Spreads Promedio Desde 0.02 Pips
Commission Dependiendo del tipo de cuenta
Métodos de Pago Transferencia Bancaria, Visa, Mastercard, eWallets, Criptomonedas
Plataformas MT5, cTrader, ZuluTrade

FXView es un broker de CFDs que ha ganado atención por su propuesta basada en bajos costos de entrada, ejecución ECN y plataformas modernas. Regulado en múltiples jurisdicciones y con un enfoque centrado en la transparencia operativa, FXView busca atraer tanto a traders minoristas como a perfiles más técnicos que valoran un entorno de trading controlado y sin intermediarios. Con acceso a instrumentos de forex, acciones, criptomonedas, materias primas e índices, todo mediante CFDs, su oferta apunta a quienes buscan condiciones competitivas sin requerir grandes inversiones iniciales.

Ventajas y Desventajas

Estos son los puntos positivos y negativos que hemos encontrado tras analizar a FX View.

Ventajas

  • Depósito mínimo accesible de $50.
  • Regulado por CySEC, FSCA, FSC y SEBI.
  • Plataformas ZuluTrade, MT5 y cTrader

Desventajas

  • Solo permite operar con CFDs (sin activos reales).
  • Regulaciones mixtas, algunas de baja exigencia.
  • Oferta de activos limitada en comparación con brokers más grandes.

Confianza

La confianza es uno de los pilares sobre los cuales se construye la credibilidad de un broker. En el caso de FXView, existen elementos que permiten situarlo dentro de la categoría de brokers con cierta seriedad operativa, aunque sin llegar al nivel de los grandes jugadores internacionales.

Por un lado, está debidamente regulado por organismos de países como Chipre, Sudáfrica, Mauricio e India, lo cual lo diferencia claramente de brokers sin supervisión o con licencias dudosas. Además, el hecho de operar únicamente mediante cuentas ECN o Premium ECN (de acceso directo al mercado) refuerza la transparencia del modelo, dado que se reduce el conflicto de intereses al no tener mesa de dinero.

Por otro lado, su visibilidad sigue siendo limitada y aún no cuenta con una marca posicionada globalmente. Esto puede generar dudas en usuarios que prefieren brokers con mayor trayectoria o presencia institucional. Aun así, no existen grandes antecedentes negativos que pongan en riesgo su fiabilidad.

En conclusión, FXView cumple con los requisitos regulatorios y operativos para ofrecer un entorno confiable, aunque con un perfil aún emergente en términos de reputación y posicionamiento global.

Reputación

FXView mantiene un perfil relativamente bajo en comparación con otros brokers del sector. No es común encontrarlo entre los nombres más mencionados por los grandes portales de trading o en rankings globales, pero eso no lo convierte en un broker riesgoso.

De hecho, sus usuarios suelen destacar la ejecución rápida, el acceso ECN y las plataformas variadas como puntos a favor. A pesar de esto, hay cierta falta de consistencia en la experiencia del soporte al cliente, especialmente fuera del horario europeo, y aún está por construir una comunidad sólida que respalde su funcionamiento con confianza.

No se conocen sanciones, investigaciones graves ni escándalos regulatorios asociados al broker. Y eso, en un sector con tantos actores polémicos, es un buen punto de partida.

Regulación

FXView está registrado y supervisado por cuatro organismos reguladores internacionales, lo cual permite ofrecer servicios a una amplia base de clientes, cumpliendo con las normativas de cada región:

País Organismo Regulador
Chipre CySEC (Comisión del Mercado de Valores de Chipre)
Sudáfrica FSCA (Autoridad de Conducta del Sector Financiero)
Mauricio FSC (Comisión de Servicios Financieros)
India SEBI (Junta de Bolsa y Valores de la India)

La regulación en estos países permite afirmar que FXView no es un broker improvisado. La CySEC, por ejemplo, exige auditorías periódicas, fondos de compensación para clientes minoristas y cumplimiento con normativas de seguridad financiera.

En resumen, FXView cumple con los estándares regulatorios mínimos que todo trader debería buscar. No opera bajo entidades off-shore sin supervisión, y su estructura legal es aceptable para operar con cierto nivel de seguridad.

Costos

La estructura de costos de FXView está orientada a ofrecer spreads reducidos mediante cuentas ECN, pero a cambio cobra comisiones por lote operado. Este modelo favorece especialmente a quienes buscan operativa precisa, especialmente en scalping o trading algorítmico.

Los spreads parten desde 0.0 pips en la cuenta Raw ECN, aunque esto depende del activo y de la liquidez del momento. En la cuenta Premium ECN también se mantiene la política de spreads ajustados. Las comisiones están en línea con lo que suele verse en el modelo ECN, sin cargos ocultos por operación.

A diferencia de brokers más tradicionales, FXView no ofrece cuentas sin comisiones con spreads inflados, lo que lo vuelve más competitivo para quienes valoran transparencia de costos. Además, el depósito mínimo de apenas $50 permite comenzar sin necesidad de una gran inversión.

En general, es un broker con una estructura de costos clara, predecible y competitiva, siempre que el trader entienda cómo funcionan los modelos ECN y el impacto de las comisiones en el largo plazo.

Spreads

FXView ofrece spreads desde 0.0 pips en su cuenta Raw ECN y desde 0.2 o 0.5 en otras variantes según las condiciones del mercado. Es importante destacar que estos spreads no están inflados con margen propio del broker, sino que se obtienen directamente del mercado mayorista, lo cual es una ventaja operativa significativa.

Comparativa de Spreads

A continuación, comparamos los spreads típicos de FX View contra NordFX.

EUR/USD
0.02
0.6
GBP/USD
0.04
0.5
Oro (XAU)
0.14
0.21
Apple
0.8
0.19

*Los valores de spreads son referencias promedio y pueden variar según la volatilidad del mercado, la cuenta utilizada y condiciones reales de trading.

Comparado con NordFX, que también ofrece modelos ECN, FXView tiende a mantener spreads más bajos de forma consistente. Mientras que NordFX puede tener spreads competitivos en cuentas específicas, también presenta spreads más altos en cuentas estándar o con menos requisitos. La diferencia más notoria está en la consistencia: FXView mantiene mejores condiciones promedio, mientras que NordFX depende más del tipo de cuenta.

Comisiones

FXView cobra comisiones por lote operado, lo cual es esperable en un modelo ECN. El costo exacto dependerá del tipo de cuenta, pero suele rondar los $5–6 por lote. En la cuenta Premium ECN (desde $5000), es posible acceder a condiciones más personalizadas, con spreads muy bajos y comisiones más ajustadas.

No hay comisiones adicionales disfrazadas en el spread ni recargos ocultos, lo que lo vuelve una opción clara para quienes desean entender exactamente cuánto están pagando por operar.

En resumen, las comisiones en FXView están alineadas con brokers ECN serios y se justifican por la calidad de ejecución y el acceso directo al mercado.

Tarifas adicionales

FXView no cobra tarifas por inactividad, mantenimiento ni acceso a plataformas, lo cual es un punto positivo frente a muchos competidores. Las tarifas por retiro pueden existir dependiendo del método, pero no se consideran excesivas.

No se detectan cargos ocultos por cambio de divisa ni conversiones automáticas desfavorables, lo que también refuerza su perfil de costos transparentes.

Operativa

FXView está diseñado para traders que buscan eficiencia, ejecución rápida y herramientas modernas. Su modelo ECN puro y la variedad de plataformas disponibles apuntan a un usuario que valora más la precisión técnica que la experiencia visual o comercial amigable.

La posibilidad de operar desde MetaTrader 5, ActTrader o ZuluTrade permite cubrir diferentes perfiles: desde el trader tradicional hasta quien quiere automatizar estrategias o copiar señales.

La ejecución es rápida, los servidores están bien ubicados y el acceso a liquidez es profundo, lo cual permite condiciones estables incluso en alta volatilidad.

En síntesis, la operativa de FXView es sólida, técnica y pensada para usuarios con cierta experiencia o aspiraciones profesionales, más allá de su bajo umbral de entrada.

Apalancamiento

El apalancamiento máximo de FXView es de 1:1000, lo cual resulta más que suficiente para la mayoría de los perfiles, incluyendo day traders y scalpers. Este nivel está disponible dependiendo de la regulación y el tipo de cuenta, y aunque implica mayor riesgo, puede ser útil para estrategias agresivas.

La disponibilidad de alto apalancamiento no significa que se recomiende su uso máximo, pero es positivo que el broker permita ese margen sin restricciones innecesarias.

Plataformas

FXView ofrece tres plataformas:

  • MetaTrader 5 (MT5): la más conocida entre traders técnicos, ideal para automatización y análisis detallado.
  • ActTrader: alternativa potente con enfoque en personalización y funcionalidades avanzadas.
  • ZuluTrade: ideal para quienes buscan copiar estrategias de otros traders.

Esta variedad permite que cada usuario elija la plataforma que mejor se adapta a su estilo operativo, sin tener que adaptarse a una única interfaz. Todas las plataformas están disponibles en versión web, escritorio y móvil.

Tipos de cuenta

FXView ofrece tres tipos de cuentas principales:

Tipo de cuenta Depósito mínimo Spreads desde Comisiones Ideal para
Raw ECN $50 0.0 pips Traders técnicos que buscan ejecución directa y bajos spreads
Premium ECN $5000 0.0 pips Menores que en Raw Usuarios activos con mayor capital y operativa frecuente
Cuenta Islámica Variable Según tipo base No (sin swaps) Traders que requieren condiciones sin intereses

Cada cuenta está pensada para un perfil diferente de trader. La Raw ECN es accesible y técnica, mientras que la Premium ECN está orientada a traders activos con mayor capital. La cuenta islámica permite operar sin intereses.

Propuesta de valor

La propuesta de valor de FXView se centra en ofrecer acceso ECN con costos bajos y tecnología moderna, sin obligar al usuario a hacer grandes depósitos. A diferencia de otros brokers que maquillan spreads o cobran tarifas ocultas, aquí la transparencia es parte central del enfoque.

El soporte para automatización, el apalancamiento alto, las múltiples plataformas y las condiciones claras hacen de FXView una propuesta sólida para traders que priorizan la eficiencia operativa.

Activos

FXView permite operar exclusivamente con CFDs sobre cinco clases de activos: forex, acciones, índices, materias primas y criptomonedas. No permite operar con activos reales, ETFs o bonos.

Tipo de Activo FX View NordFX
Acciones Reales 0 0
Acciones CFDs 397 17
Divisas 68 30
Materias Primas 8 8
Índices 11 12
ETFs Reales 0 0
ETFs CFDs 0 0
Criptomonedas Reales 0 0
Criptomonedas CFDs 4 12
Bonos 0 0
Opciones 0 0
Futuros 0 0

En comparación con NordFX, la variedad de instrumentos es similar: ambos ofrecen principalmente CFDs sin acciones reales. Sin embargo, FXView tiene una mejor organización por clase de activos y acceso más claro desde sus plataformas. NordFX, en cambio, limita el acceso a ciertos instrumentos según el tipo de cuenta.

Veredicto

FXView es un broker confiable, accesible y bien regulado que ofrece condiciones competitivas para operar exclusivamente con CFDs. No tiene adornos innecesarios ni campañas de marketing llamativas, pero lo compensa con transparencia, ejecución sólida y plataformas variadas. Si estás buscando una alternativa técnica, con acceso ECN real y sin costos sorpresa, FXView merece ser considerado seriamente.

¿Qué lo hace destacar?

  • Spreads desde 0.0 pips reales con modelo ECN.
  • Regulación múltiple sólida (CySEC, FSCA, SEBI, FSC).
  • Plataformas modernas: MT5, ActTrader y ZuluTrade.
  • Depósito mínimo bajo ($50).

¿Dónde podría mejorar?

  • No ofrece acciones reales ni ETFs.
  • Marca aún poco reconocida globalmente.
  • Soporte mejorable fuera del horario europeo.
  • Algunas plataformas no están 100% traducidas.

Es para ti si:

  • Buscas operar con spreads bajos y cuentas ECN.
  • Prefieres un broker regulado pero con entrada accesible.
  • Utilizas trading automático o social trading.
  • Necesitas plataformas más allá de MetaTrader.

No es para ti si:

  • Quieress comprar activos reales (acciones, bonos, ETFs).
  • Priorizas brokers de alto reconocimiento institucional.
  • Te incomodan las comisiones por lote.
  • Requieres soporte permanente en español nativo.

Preguntas frecuentes

¿FXView acepta clientes de Latinoamérica?

Sí, acepta residentes de la mayoría de países de Latinoamérica sin restricciones.

¿Se puede abrir una cuenta demo?

Sí, FXView ofrece cuentas demo gratuitas en todas sus plataformas.

¿Qué tipo de activos se pueden operar?

Solo CFDs sobre forex, criptomonedas, acciones, índices y materias primas.

¿FXView es seguro?

Sí, está regulado por múltiples organismos y ofrece cuentas segregadas.

Opiniones de usuarios

Enviar comentario
Autor: Valentina Bermúdez

Valentina Bermúdez

Valentina Bermudéz es redactora especializada en finanzas personales, trading y análisis de brokers online. Con varios años de experiencia investigando plataformas de inversión y mercados financieros, Valentina se ha dedicado a ofrecer contenido claro, preciso y orientado al usuario, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones más informadas en el mundo del trading. Su estilo combina rigurosidad técnica con un enfoque didáctico, ideal tanto para principiantes como para traders avanzados.

§