Libertex: Opiniones y Análisis Completo (Actualizado 2025)

Libertex: Descubre opiniones reales, ventajas, desventajas y análisis detallado del broker. ¿Es este tu broker?

El 73% de las cuentas de inversiones minoristas pierden dinero.

2
Confianza
8
Costos
7
Operativa
Depósito Mínimo $10
Apalancamiento Entre 1:10 y 1:1000
Spreads Promedio Desde 0.22 Pips
Commission Sin Comisiones
Métodos de Pago Transferencia Bancaria, Visa, Mastercard, Criptomonedas, Skrill, Neteller, Criptomonedas
Plataformas MT4, MT5, Plataforma Propia

Libertex es un broker que opera bajo registro en San Vicente y las Granadinas, ofreciendo una propuesta mixta entre activos reales y productos derivados. Fundado con una trayectoria de varios años en el mercado, ha ganado notoriedad por su baja barrera de entrada, múltiples plataformas disponibles y presencia fuerte en marketing. Sin embargo, su falta de regulación por organismos de primer nivel y la ambigüedad jurídica que representa su sede offshore lo colocan en una zona de evaluación cautelosa.

El broker permite operar con CFDs sobre acciones, divisas, índices, materias primas, ETFs, bonos y criptomonedas, y también ofrece acceso a inversiones directas sin apalancamiento. Cuenta con una plataforma propia, además de integración con MetaTrader 4 y 5, y un apalancamiento que puede llegar hasta 1:999. Si bien sus comisiones son competitivas, la combinación entre alto apalancamiento, bajo capital inicial y escasa supervisión regulatoria exige al usuario una actitud crítica.

En esta reseña analizaremos en profundidad la confianza, reputación, regulación, costos, operativa, propuesta de valor y puntos fuertes y débiles de Libertex, comparándolo con FXORO, un broker de perfil intermedio que ofrece condiciones similares.

Ventajas y Desventajas

Estos son los puntos positivos y negativos que hemos encontrado tras analizar a Libertex.

Ventajas

  • No cobran comisiones
  • Depósito mínimo muy bajo $10
  • Dos cuentas bien diferenciadas

Desventajas

  • El apalancamiento máximo de 1:999 no está disponible para clientes de la UE
  • Regulación de bajo nivel en San Vicente y Las Granadinas
  • Contenido educativo limitado frente a otros brokers.

Confianza

Libertex ofrece una plataforma funcional y atractiva para usuarios que desean comenzar con una baja inversión, pero su principal punto débil está en el área regulatoria y en la seguridad jurídica para el cliente. Su sede en San Vicente y las Granadinas lo sitúa fuera del alcance de organismos regulatorios con estándares estrictos como la FCA o la ASIC, y aunque ofrece cierta transparencia operativa, esto no reemplaza la necesidad de regulación real.

A pesar de su trayectoria como marca y su presencia en múltiples países, la confianza en este broker se ve limitada por la falta de supervisión sólida, lo que afecta tanto la protección de fondos como la posibilidad de reclamos ante conflictos contractuales. Operar con Libertex implica asumir un mayor nivel de riesgo regulatorio, por lo que su evaluación en esta categoría es intermedia.

Reputación

Libertex ha sido una marca conocida por su fuerte inversión en publicidad y por haber patrocinado eventos y entidades deportivas. Tiene una base de usuarios significativa en Europa y América Latina, y su plataforma propia recibe valoraciones mixtas: mientras algunos usuarios destacan la facilidad de uso, otros señalan dificultades en la ejecución o la atención al cliente.

En cuanto a foros especializados y sitios de reseñas, la opinión sobre Libertex varía ampliamente. Algunos usuarios reportan experiencia positiva con la plataforma y los retiros, mientras que otros expresan quejas sobre comisiones ocultas, deslizamientos y tiempos de atención lentos. Este contraste indica una reputación ambigua, sin ser calificado abiertamente como una estafa, pero con muchos elementos que llaman a la cautela.

Regulación

Libertex no cuenta con regulación por parte de organismos financieros de primer nivel. Está registrado en San Vicente y las Granadinas, una jurisdicción conocida por su laxitud regulatoria. Este hecho es fundamental a la hora de evaluar el nivel de protección al cliente.

A continuación, se presenta la información sobre su regulación:

País Organismo Regulador
San Vicente y las Granadinas Financial Services Authority (FSA SVG)

La conclusión es clara: Libertex no está regulado por ningún organismo de reconocimiento internacional como FCA, ASIC, CySEC o similares. Esto representa un riesgo elevado para cualquier operador, especialmente aquellos que trabajan con cuentas grandes o estrategias apalancadas.

Costos

Libertex mantiene una estructura de costos mixta, con spreads variables, comisiones por operación en algunos activos, y ciertas tarifas adicionales que el usuario debe considerar. El depósito mínimo es de tan solo $10, lo cual resulta atractivo para quienes buscan empezar con una inversión reducida. Sin embargo, el verdadero costo operativo no está tanto en el acceso inicial, sino en las condiciones reales de trading y los recargos asociados.

Los costos pueden acumularse significativamente si se operan activos con altas tasas de swap o spreads amplios, como suele ser el caso en brokers no regulados donde la ejecución no es transparente. Libertex no publica todos sus diferenciales de forma clara y actualizada, lo que dificulta la evaluación precisa del costo total de operar.

Spreads

Libertex no aplica spreads en su plataforma propia; en cambio, en MT4/MT5 se aplican spreads variables según instrumento y ubicación del cliente. Comparado con FXORO, que publica spreads fijos y variables según tipo de cuenta, Libertex ofrece mayor claridad en comisión pero menor previsibilidad de spread.

Comparativa de Spreads

A continuación, comparamos los spreads típicos de Libertex contra FXORO.

EUR/USD
0.22
1
GBP/USD
0.43
2
Oro (XAU)
0.27
0.52
Apple
0.14
0.93
Bitcoin
95
113.13

*Los valores de spreads son referencias promedio y pueden variar según la volatilidad del mercado, la cuenta utilizada y condiciones reales de trading.

Como resultado, Libertex es más transparente en costos cuando se usa su plataforma, aunque quienes operan en MetaTrader pueden enfrentar spreads variables típicos del mercado.

Comisiones

Uno de los elementos más importantes al operar con cualquier broker son las comisiones por transacción. Libertex maneja este tema de manera diferenciada, según el tipo de cuenta que elija el usuario.

La cuenta Portfolio, centrada en inversión sin apalancamiento, elimina por completo las comisiones. Esto significa que el cliente puede adquirir acciones o ETFs reales sin pagar tarifas por orden ejecutada, lo cual representa una ventaja competitiva en comparación con otras plataformas de inversión minorista.

En cambio, la cuenta CFD sí aplica comisiones, pero estas son transparentes y razonables. En el mercado Forex, por ejemplo, la comisión mínima parte desde el 0.001 % por operación. En otros instrumentos como acciones o criptomonedas, la comisión puede ser mayor, llegando hasta un 0.78 %, dependiendo del volumen y del activo específico.

Libertex incluso ofrece promociones para reducir estas comisiones hasta en un 50 % durante los primeros días o semanas desde la apertura de cuenta. Esta política de descuentos, si bien temporal, puede beneficiar a quienes deseen experimentar con el broker sin incurrir en grandes costos iniciales.

En resumen, las comisiones de Libertex son claras, proporcionales y competitivas, especialmente para inversores a medio o largo plazo. No obstante, en escenarios de trading intensivo, es importante considerar el impacto acumulado de estas tarifas por volumen.

Tarifas Adicionales

Además de las comisiones estándar, Libertex aplica algunas tarifas adicionales que es importante tener en cuenta para evitar costos inesperados.

Una de las más relevantes es la tarifa por inactividad, que asciende a 10 euros por mes si no se registra actividad durante un período superior a 180 días y el saldo en cuenta es inferior a 5000 euros. Este tipo de cargos es común entre brokers europeos y sirve como incentivo para mantener las cuentas activas.

En cuanto a los retiros, Libertex cobra una pequeña comisión que varía según el método de pago utilizado. Por ejemplo, para tarjetas de débito o crédito, la comisión es de 1 euro por transacción. Para transferencias bancarias internacionales, la comisión es del 0.5 % del monto retirado, con un mínimo de 2 euros y un máximo de 10 euros.

También se deben considerar los costos de conversión de divisa. Si el cliente opera en una moneda distinta a la moneda base de su cuenta, se aplica una comisión de conversión de hasta el 0.3 %.

Aunque estas tarifas no son excesivas, es fundamental que el usuario las conozca para gestionar correctamente su capital y evitar sorpresas en el proceso de retiro o mantenimiento.

Operativa

Libertex ofrece una experiencia operativa bastante versátil, diseñada tanto para inversores tradicionales como para traders activos. Esta dualidad se refleja en la oferta de sus dos modelos de cuenta principales.

La cuenta Portfolio está dirigida a usuarios que desean invertir en acciones y ETFs reales sin preocuparse por márgenes, swaps o comisiones por operación. Es una propuesta clara, que busca replicar el enfoque de las plataformas de inversión clásicas, pero con una interfaz más moderna y sin los sobrecostos habituales.

En cambio, la cuenta CFD abre las puertas al trading con apalancamiento, permitiendo al usuario operar una amplia gama de instrumentos como divisas, criptomonedas, materias primas e índices. Aquí se habilita la posibilidad de operar en corto, utilizar stop-loss dinámicos, ajustar el tamaño de las posiciones y manejar riesgos con mayor control.

El usuario puede operar desde tres plataformas: la propia de Libertex, que elimina spreads y trabaja con un sistema bid/ask unificado; o bien las plataformas MT4 y MT5, que permiten trading más técnico, uso de indicadores personalizados, robots (EAs) y ejecución rápida en mercados más tradicionales.app

En síntesis, la operativa de Libertex es eficiente y flexible. Se adapta tanto a quienes prefieren invertir de forma pasiva como a quienes desean realizar operaciones frecuentes en mercados apalancados, todo dentro de un entorno regulado y multicanal.

Apalancamiento

El apalancamiento es una herramienta de doble filo: permite aumentar el tamaño de las operaciones sin necesidad de contar con todo el capital, pero también incrementa el riesgo de pérdida. En el caso de Libertex, se ofrece un apalancamiento máximo de 1:999, lo cual lo sitúa entre los niveles más altos del mercado minorista.

Este apalancamiento está disponible para los instrumentos negociados bajo el modelo de CFDs, y permite a los traders abrir posiciones significativamente mayores a su inversión inicial. Por ejemplo, con tan solo $100, se podría controlar una posición de hasta $99,900, dependiendo del instrumento y la regulación local que aplique.

Es importante destacar que el acceso a los niveles máximos de apalancamiento depende del perfil del cliente y del país desde el que opere. Los residentes en Europa, por ejemplo, podrían estar sujetos a las restricciones impuestas por la ESMA, que limitan el apalancamiento a 1:30 en la mayoría de los casos.

En cualquier escenario, el nivel ofrecido por Libertex exige una gestión rigurosa del riesgo. El usuario debe conocer perfectamente el funcionamiento del apalancamiento para evitar sobreexposición y pérdidas abruptas.

Plataformas

Libertex ofrece una propuesta sólida en cuanto a plataformas de trading, con soluciones tanto para principiantes como para traders avanzados. El broker permite operar desde tres plataformas distintas: su plataforma propietaria, MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5).

La plataforma propietaria es simple, visual y optimizada para usuarios que priorizan la facilidad de uso. Tiene una interfaz moderna que permite operar con un solo clic, ver gráficos limpios y acceder a los instrumentos de forma directa sin demasiados ajustes técnicos. Es ideal para quienes se inician en el trading o no desean lidiar con configuraciones complejas.

Por otro lado, la compatibilidad con MT4 y MT5 coloca a Libertex en la categoría de brokers que atienden también a usuarios profesionales. Estas plataformas permiten ejecutar análisis técnico avanzado, integrar robots (EAs), personalizar indicadores y operar con múltiples tipos de órdenes. La velocidad de ejecución y la estabilidad son consistentes, y además se ofrece soporte para móviles y tablets.

En definitiva, la variedad de plataformas que ofrece Libertex permite adaptarse a casi cualquier perfil de trader, sin imponer un único camino operativo.

Tipos de cuenta

Libertex adopta una estructura sencilla y funcional en cuanto a tipos de cuenta. Solo ofrece dos modelos principales, cada uno con características específicas que responden a distintas necesidades operativas: la cuenta CFD y la cuenta Portfolio.

Estas cuentas están claramente diferenciadas. La cuenta CFD permite operar con apalancamiento, incluye comisiones y está diseñada para trading activo con instrumentos derivados como forex, criptomonedas, índices y materias primas. Es ideal para quienes buscan aprovechar movimientos de corto o mediano plazo y utilizar herramientas técnicas más agresivas.

Tipo de Cuenta Características principales
Portfolio Acciones y ETFs reales sin comisiones, sin swaps, sin margin call ni stop out
CFD Trading apalancado en Forex, índices, criptomonedas, materias primas, bonos; apalancamiento hasta 1:999

Por su parte, la cuenta Portfolio se orienta a quienes desean invertir a largo plazo en activos reales, como acciones y ETFs. Esta cuenta no cobra comisiones, swaps ni márgenes adicionales, lo que la convierte en una opción transparente y libre de costos ocultos. El usuario adquiere directamente el activo, sin operar con derivados ni apalancamiento.

Ambas cuentas se pueden abrir con un depósito mínimo desde $10, lo cual refuerza el carácter accesible de la plataforma.

Activos

Libertex ofrece un catálogo amplio de activos, incluidos acciones reales, CFDs sobre Forex, índices, materias primas, ETFs, bonos y criptomonedas CFDs, una de las ofertas más extensas del mercado.

Tipo de Activo Libertex FXORO
Acciones Reales 0 26
Acciones CFDs 106 84
Divisas 51 51
Materias Primas 17 15
Índices 25 13
ETFs Reales 0 0
ETFs CFDs 11 15
Criptomonedas Reales 0 0
Criptomonedas CFDs 89 12
Bonos 0 0
Opciones 0 0
Futuros 0 0

FXORO ofrece CFDs sobre divisas, materias primas e índices, pero no acciones reales ni bonos o ETFs. Por lo tanto, Libertex destaca por su variedad y profundidad de productos disponibles.

Propuesta de valor

La propuesta de valor de Libertex está construida sobre una premisa clara: accesibilidad, transparencia y variedad. Con un depósito mínimo de apenas $10, se posiciona como un broker que busca atraer tanto a principiantes como a traders con más experiencia.

A diferencia de otras plataformas que mezclan productos reales y derivados sin aclarar, Libertex separa estos modelos en cuentas independientes. Esto permite que el usuario elija si quiere invertir a largo plazo en acciones reales sin comisiones ni swaps, o bien operar con instrumentos apalancados mediante contratos por diferencia (CFDs).

Sin embargo, la falta de regulación de primer nivel, la poca transparencia sobre los costos reales y la escasa segmentación de cuentas limitan su potencial como opción a largo plazo. Es un broker funcional y accesible, pero no recomendado para capitales altos o traders que buscan garantías legales.

Además, el broker ha invertido en ofrecer una interfaz limpia, sin complicaciones técnicas innecesarias, y con acceso rápido a más de 350 instrumentos, incluyendo acciones, bonos, divisas, ETFs y criptomonedas.

Libertex no es el broker más avanzado en cuanto a funciones sofisticadas o herramientas educativas, pero su propuesta brilla en cuanto a claridad y  costos accesibles.

Veredicto

Libertex es un broker orientado a usuarios que priorizan la entrada sencilla, con poca inversión y acceso a múltiples mercados. Su interfaz amigable, plataforma móvil y posibilidad de operar tanto derivados como activos reales lo convierten en una opción interesante para perfiles básicos.

No obstante, sus debilidades son críticas: ausencia de regulación sólida, condiciones poco transparentes en tarifas y estructura de cuenta simple. Para quienes valoran seguridad jurídica, ejecución controlada y estructura clara de costos, existen alternativas más robustas.

En definitiva, es un broker ideal para quien busca operar de forma simple, sin grandes barreras de entrada, con seguridad y con una estructura de tarifas comprensible desde el primer día.

¿Qué lo hace destacar?

  • Cuenta sin comisiones ni swaps para inversión en acciones reales
  • Plataformas combinadas: propia + MetaTrader 4/5
  • Catálogo extenso: acciones, ETFs, Forex, criptomonedas, bonos, índices

¿Dónde podría mejorar?

  • Swaps pueden ser altos en trading activo
  • Atención al cliente no totalmente 24/7
  • Contenido educativo limitado
  • No hay opciones de copy trading o herramientas avanzadas

Es para ti si:

  • Quieres invertir sin comisiones en acciones y ETFs
  • Buscas trading apalancado con bajo depósito inicial ($10)
  • Quieres operar con variedad de activos desde una sola plataforma
  • Prioriza regulación europea y protección al cliente

No es para ti si:

  • Necesitas atención y soporte 24/7
  • Prefieres plataformas con copy trading integrado
  • Buscas formación intensiva o investigación avanzada
  • Operas con altos volúmenes o estrategias complejas

 

 

 

Preguntas frecuentes 

¿Libertex está regulado por alguna entidad reconocida?

No, Libertex solo está registrado en San Vicente y las Granadinas, lo que significa que no está regulado por entidades financieras reconocidas como la FCA o la ASIC.

¿Cuál es el depósito mínimo para abrir cuenta?

El depósito mínimo requerido es de $10 (o equivalente en otras divisas).

¿Qué tipos de cuenta ofrece?

Cuenta Portfolio, sin comisiones ni swaps, para inversión en acciones reales. Cuenta CFD, para trading apalancado en distintos instrumentos financieros.

¿Qué plataformas están disponibles?

Opera con su plataforma propia y también permite operar con MetaTrader 4 y MetaTrader 5.

¿Cuál es el apalancamiento máximo?

Varía según jurisdicción: hasta 1:999 fuera de Europa, y hasta 1:30 para clientes bajo regulación CySEC.

Opiniones de usuarios

Enviar comentario
Autor: Martha Cacerés

Martha Cacerés

Martha Cáceres es analista financiera y autora especializada en evaluación de brokers desde 2015. Su carrera comenzó tras una amarga experiencia personal con un broker sin regulación, lo que la impulsó a investigar a fondo el mundo del trading online. Desde entonces, ha analizado más de 150 plataformas y se ha convertido en una referente en el análisis independiente de intermediarios financieros, colaborando con medios especializados en Latinoamérica y España.

Con un enfoque riguroso y comprometido con la transparencia, Martha combina criterios técnicos, regulatorios y de experiencia de usuario para ofrecer evaluaciones honestas y útiles. Actualmente, escribe para portales financieros de alto prestigio y lidera iniciativas de educación financiera orientadas a proteger a los traders minoristas frente a estafas y malas prácticas del sector.