Markets.com: Descubre opiniones reales, ventajas, desventajas y análisis detallado del broker. ¿Es este tu broker?
El 77% de las cuentas de inversiones minoristas pierden dinero.
Depósito Mínimo | $20 |
---|---|
Apalancamiento | Entre 1:10 y 1:500 |
Spreads Promedio | Desde 0.19 Pips |
Commission | Dependiendo del tipo de cuenta | Métodos de Pago | Transferencia Bancaria, Visa, Mastercard, Criptomonedas, Skrill, Neteller |
Plataformas | MT4, MT5, TradingView, Plataforma Propia |
Markets.com es un broker global que ofrece acceso a una gran variedad de instrumentos financieros mediante CFDs. Operado por el grupo Finalto y regulado en distintos países, este broker busca posicionarse como una alternativa sólida para quienes buscan operar en múltiples mercados desde una sola plataforma. Su oferta incluye acciones, divisas, índices, materias primas, criptomonedas, bonos y ETFs, todo dentro de una estructura clara que incluye comisiones, spreads competitivos y herramientas integradas de análisis.
Con solo dos tipos de cuenta y un depósito mínimo desde $20, Markets.com se presenta como un broker accesible tanto para principiantes como para traders más avanzados. Entre sus plataformas disponibles destacan MetaTrader 4, MetaTrader 5, TradingView y su plataforma propia, lo que le da flexibilidad al usuario para elegir según preferencias técnicas.
A lo largo de esta reseña analizaremos todos los aspectos clave del broker: desde su regulación y nivel de confianza, hasta sus costos, operativa y propuesta de valor. Además, lo compararemos con FXView, un broker de perfil similar, para evaluar sus ventajas competitivas y debilidades.
Estos son los puntos positivos y negativos que hemos encontrado tras analizar a Markets.com.
La confianza es uno de los pilares fundamentales al momento de elegir un broker, especialmente cuando se trata de operar con dinero real en mercados financieros volátiles. En el caso de Markets.com, la confianza se construye a partir de varios factores: la regulación que respalda sus operaciones, la solidez institucional de su grupo propietario y el historial que ha desarrollado a lo largo de los años.
Markets.com opera bajo el grupo Finalto, una compañía que previamente perteneció a Playtech, una empresa listada en la Bolsa de Londres. Este respaldo institucional le otorga cierta estabilidad, aunque no lo posiciona necesariamente como una firma top en términos de prestigio global. A pesar de que no cuenta con regulaciones de primer nivel como la FCA o ASIC, su doble licencia con CySEC y FSCA ofrece un marco legal aceptable para operar en diferentes regiones.
El broker ha logrado mantener una trayectoria relativamente limpia, sin grandes controversias públicas, demandas masivas ni bloqueos regulatorios, lo que también refuerza su reputación. Sin embargo, el hecho de que se enfoque exclusivamente en productos derivados (CFDs) y no en activos reales puede ser una señal de precaución para ciertos perfiles más conservadores.
En resumen, Markets.com es un broker que brinda un entorno operativo confiable, aunque no exento de limitaciones. Si bien su regulación no es de las más estrictas, ha logrado establecerse como un jugador serio y consistente dentro de su segmento.
Markets.com ha logrado mantenerse como un broker reconocido en el sector, especialmente en Europa y Medio Oriente. Si bien no se ubica dentro del top de brokers ultra institucionales, mantiene una reputación razonablemente positiva en foros especializados, sin grandes escándalos ni acusaciones serias.
No obstante, su enfoque puramente en CFDs y la ausencia de una regulación de primer nivel como FCA o ASIC puede generar reservas entre traders más exigentes. Su historial es estable, pero no destaca por innovación ni por ofrecer ventajas radicales frente a sus competidores.
Markets.com tiene una reputación respetable, aunque no sobresaliente. Es un broker que ha mantenido consistencia operativa sin mayores conflictos, pero que no posee la reputación premium de otros actores del mercado.
La regulación de un broker es el filtro más inmediato que permite distinguir entre plataformas confiables y opciones de alto riesgo. En el caso de Markets.com, la empresa está autorizada y supervisada por dos organismos principales: la CySEC de Chipre y la FSCA de Sudáfrica.
Ambas entidades son reguladores de nivel medio. La CySEC, aunque está bajo el marco europeo, es considerada más laxa en comparación con reguladores como la FCA del Reino Unido o ASIC de Australia. Por su parte, la FSCA es un ente africano que impone ciertos estándares básicos, pero no cuenta con el mismo nivel de exigencia o reputación internacional.
Markets.com no cuenta con regulación de primer nivel global. Esto no implica que sea un broker inseguro, pero sí indica que no está sujeto a las normas más estrictas en materia de protección al inversor, transparencia operativa o segregación de fondos con cobertura adicional. Aún así, cumple con las normativas mínimas requeridas para ofrecer servicios de intermediación financiera de forma legal.
País | Organismo Regulador |
---|---|
Chipre | CySEC (Comisión de Bolsa y Valores de Chipre) |
Sudáfrica | FSCA (Autoridad de Conducta del Sector Financiero) |
Si bien Markets.com está regulado, no cuenta con licencias de organismos de primer orden como FCA o ASIC. Esto no lo convierte en un broker inseguro, pero sí lo posiciona en un nivel medio en términos regulatorios.
El análisis de costos en un broker va más allá de comparar precios nominales. Incluye evaluar el spread, las comisiones, los swaps, las tarifas de inactividad, los cargos por conversión de divisa y cualquier costo oculto que afecte la rentabilidad de las operaciones. Markets.com presenta una estructura de costos híbrida, en la que se combinan spreads variables con comisiones por operación en ciertos instrumentos.
El broker no se promociona como la opción más barata del mercado, y de hecho no lo es si se compara con brokers ECN puros. Sin embargo, su propuesta de valor incluye herramientas, plataformas y recursos integrados que justifican parcialmente ese costo adicional.
Al operar en Markets.com, el trader debe tener claro que los costos totales dependen del tipo de cuenta, del instrumento que se opere y de la plataforma utilizada. Por ejemplo, operar acciones puede implicar comisiones por transacción, mientras que los pares de divisas tienden a generar ingresos al broker principalmente por el spread.
En definitiva, los costos de Markets.com no están pensados para scalpers obsesionados con el costo por pip, sino para traders que valoran una experiencia de trading más integral y están dispuestos a pagar un poco más por ella.
Los spreads son uno de los elementos más visibles al evaluar el costo de operar con un broker, especialmente para quienes operan con alta frecuencia o en marcos de tiempo reducidos. En Markets.com, los spreads son variables y dependen del tipo de cuenta y del instrumento financiero.
En cuentas estándar, el spread típico para EUR/USD puede rondar entre 1.2 y 1.4 pips, lo cual es razonable pero no extremadamente competitivo. En la cuenta de Spread Reducido, el mismo par puede ofrecer spreads de 0.6 pips, pero con la inclusión de comisiones por operación.
A continuación, comparamos los spreads típicos de Markets.com contra FX View.
*Los valores de spreads son referencias promedio y pueden variar según la volatilidad del mercado, la cuenta utilizada y condiciones reales de trading.
FXView ofrece spreads más bajos en promedio, especialmente en pares mayores y algunos índices, donde puede llegar a 0.1 pips en condiciones ECN. Markets.com, en cambio, compensa con una infraestructura más robusta y herramientas de análisis avanzadas.
Los spreads de Markets.com son competitivos pero no los más bajos del mercado.
Markets.com aplica comisiones únicamente en determinados instrumentos como acciones, ETFs y algunas operaciones en plataformas específicas. A diferencia de los brokers que aplican comisiones fijas en todos los instrumentos, aquí se emplea un enfoque mixto: sin comisiones en Forex e índices, y con tarifas aplicadas en instrumentos más estructurados.
El rango de comisiones es competitivo. En acciones estadounidenses, por ejemplo, las comisiones pueden ir desde $0.1 hasta $0.25 por acción, lo cual está alineado con lo que ofrecen brokers similares. Estas tarifas están claramente especificadas en su página y no hay sorpresas ocultas, lo cual es un punto a favor en términos de transparencia.
Para un trader que opera con bajo volumen o no se enfoca en acciones individuales, estas comisiones no representan una barrera. Pero para quienes buscan operar activamente acciones o ETFs con alto volumen, puede ser un factor relevante al evaluar la plataforma.
Además del spread y las comisiones, existen otros cargos que pueden afectar la experiencia y la rentabilidad del usuario. En el caso de Markets.com, las tarifas adicionales son razonables y comparables con el promedio del mercado.
Una de las más relevantes es la tarifa por inactividad. Si una cuenta permanece inactiva durante más de 90 días, el broker puede aplicar un cargo mensual. Esta medida está diseñada para mantener la rotación de cuentas activas y es común entre brokers de su perfil.
Otro cargo posible es el relacionado con la conversión de divisa, que se aplica cuando el activo operado está en una moneda distinta a la base de la cuenta. En este sentido, Markets.com ofrece cuentas en varias divisas base, lo que permite reducir estos costos si se configura correctamente desde el inicio.
Por último, vale destacar que no hay cargos por depósitos o retiros, lo cual es un diferencial frente a otros brokers que sí imponen comisiones en estos movimientos.
La ejecución es rápida y confiable, con infraestructura tecnológica bien desarrollada. El broker emplea servidores distribuidos y tiene integración con proveedores de liquidez sólidos, lo cual favorece una ejecución precisa, especialmente en cuentas con spread reducido.
El proceso de apertura de cuenta es ágil, completamente digital, y permite comenzar a operar desde montos muy bajos. La carga documental y los tiempos de verificación también están dentro de los estándares modernos, permitiendo una experiencia fluida desde el primer contacto.
Markets.com está orientado al trader que desea operar con control y herramientas, sin perder tiempo configurando decenas de variables técnicas. Su entorno es amigable pero con funcionalidades avanzadas, ideal para quienes buscan eficiencia sin sacrificar profundidad analítica.
El apalancamiento máximo disponible es de 1:500, aunque puede variar según el activo y la regulación aplicable al usuario. Esta cifra es suficiente para traders experimentados y está en línea con otros brokers similares.
Markets.com ofrece un nivel de apalancamiento competitivo, pero responsable. Es adecuado tanto para traders conservadores como para perfiles más activos.
Markets.com ofrece acceso a cuatro plataformas distintas, lo cual lo convierte en un broker altamente flexible. La primera es su plataforma propietaria, diseñada específicamente para integrarse con herramientas como análisis fundamental, sentimiento del mercado y eventos macroeconómicos.
Además, el broker permite operar a través de MetaTrader 4 y MetaTrader 5, las plataformas más reconocidas en la industria. Esto brinda compatibilidad con asesores expertos (EAs), indicadores personalizados y una gran comunidad de desarrolladores.
Una de sus características más destacadas es la integración directa con TradingView. Esta plataforma, muy popular por sus gráficos intuitivos y funciones sociales, permite a los usuarios operar directamente desde los gráficos sin tener que cambiar de entorno.
Este conjunto de plataformas cubre todos los perfiles de trader: desde el principiante hasta el programador técnico, pasando por el analista visual que se apoya en gráficos y herramientas personalizadas.
Conclusión: La variedad de plataformas es uno de los puntos fuertes del broker. Destaca especialmente la integración directa con TradingView.
Markets.com ofrece solo dos tipos de cuenta: "Cuenta Estándar" y "Cuenta de Spread Reducido". No hay grandes diferencias estructurales entre ambas más allá del tipo de spread y el entorno de ejecución.
Tipo de cuenta | Depósito mínimo | Spreads desde | Comisiones |
---|---|---|---|
Estándar | $20 | 1.2 pips | No |
Spread Reducido | $250 | 0.6 pips | Sí |
La oferta de cuentas es limitada pero funcional. No complica la elección y está diseñada para adaptarse a diferentes niveles de experiencia.
Markets.com ofrece una variad de instrumentos financieros en formato CFD, lo que le permite cubrir una gran diversidad de mercados sin necesidad de que el usuario compre los activos reales. Los activos disponibles incluyen:
Tipo de Activo | Markets.com | FX View |
---|---|---|
Acciones Reales | 0 | 0 |
Acciones CFDs | 259 | 397 |
Divisas | 54 | 68 |
Materias Primas | 19 | 8 |
Índices | 25 | 11 |
ETFs Reales | 0 | 0 |
ETFs CFDs | 68 | 0 |
Criptomonedas Reales | 0 | 0 |
Criptomonedas CFDs | 29 | 4 |
Bonos | 0 | 0 |
Opciones | 0 | 0 |
Futuros | 0 | 0 |
FXView tiene una oferta más reducida en variedad de activos, especialmente en bonos y ETFs, donde Markets.com tiene ventaja.
La variedad de activos es un punto fuerte de Markets.com.
La propuesta de valor de Markets.com no se basa en ser el broker más barato, sino en ofrecer una experiencia de trading más completa. La combinación de plataformas avanzadas, herramientas de análisis fundamental y técnico, amplia variedad de activos y ejecución eficiente lo convierten en un broker de perfil versátil.
El usuario que elige Markets.com no está priorizando ahorrar cada décima de pip, sino operar con mayor visibilidad, datos relevantes, gráficos avanzados y acceso a diferentes mercados sin fricciones.
Esta orientación hace que sea especialmente atractivo para traders intermedios o avanzados que ya conocen los fundamentos del trading y desean herramientas adicionales que los ayuden a tomar decisiones más informadas.
Markets.com es un broker serio, robusto y bien estructurado. Su propuesta no está diseñada para atraer a los usuarios que buscan spreads mínimos o comisiones cero, sino para aquellos que valoran una plataforma versátil con múltiples herramientas integradas, amplia gama de activos y acceso a entornos de trading modernos como TradingView.
La regulación es aceptable, pero no ideal. Los costos son razonables, pero no ultra competitivos. Y la operativa es fluida, sin complicaciones técnicas ni restricciones visibles. En conjunto, se trata de una opción equilibrada que responde bien a las necesidades del trader moderno que busca más control, más herramientas y más instrumentos desde un solo entorno.
No es un broker perfecto, pero sí confiable. Y para muchos perfiles de trader, eso es más que suficiente.
Sí, por la CySEC en Chipre y la FSCA en Sudáfrica.
MT4, MT5, TradingView y una plataforma propia con herramientas integradas.
No. Markets.com solo ofrece contratos por diferencia (CFDs), no activos reales.
Desde $20 en la cuenta estándar.
Sí, en algunos instrumentos como acciones y ETFs.
Opiniones de usuarios