Plus500: Opiniones y Análisis Completo (Actualizado 2025)

Plus500: Descubre opiniones reales, ventajas, desventajas y análisis detallado del broker. ¿Es este tu broker?

El 82% de las cuentas de inversiones minoristas pierden dinero.

9
Confianza
7
Costos
8
Operativa
Depósito Mínimo $100
Apalancamiento Entre 1:10 y 1:200
Spreads Promedio Desde 0.23 Pips
Commission Sin Comisiones
Métodos de Pago Transferencia Bancaria, Visa, Mastercard, Skrill, PayPal
Plataformas Plataforma Propia

Plus500 es un broker global especializado en la intermediación de contratos por diferencia (CFDs). Con presencia en múltiples jurisdicciones y regulación de primer nivel, ha logrado posicionarse como una de las plataformas más conocidas por traders minoristas que valoran una experiencia simple, directa y completamente gestionada desde una plataforma propia.

Este broker no trabaja con MetaTrader ni cTrader. En cambio, ofrece una plataforma de desarrollo interno, con un diseño centrado en la usabilidad y con funcionalidades adaptadas tanto a traders principiantes como a inversores más experimentados. A través de ella, es posible operar con acciones, índices, materias primas, ETFs, divisas y criptomonedas, siempre bajo el formato CFD.

Plus500 cuenta con regulación por parte de organismos prestigiosos como la FCA del Reino Unido, la ASIC de Australia y la MAS de Singapur. Esta estructura lo convierte en uno de los brokers mejor regulados disponibles para clientes internacionales. Además, ofrece distintos tipos de cuentas: desde la cuenta CFD clásica hasta la cuenta profesional, cuenta de inversión, de futuros, islámica y demo.

El depósito mínimo es de $100, el apalancamiento máximo de 1:200 y el broker aplica comisiones dependiendo del activo y el tipo de operación. En esta reseña revisaremos todos los aspectos clave de Plus500: su nivel de confianza, los costos reales por operar, sus condiciones técnicas y su propuesta de valor. Además, lo compararemos con el broker IG para entender en qué puntos destaca y dónde podría mejorar.

Ventajas y Desventajas

Estos son los puntos positivos y negativos que hemos encontrado tras analizar a Plus500.

Ventajas

  • Regulación de primer nivel: supervisado por FCA, ASIC y MAS.
  • Plataforma propia intuitiva: ideal para operar sin complicaciones técnicas.
  • Variedad de cuentas: incluye opciones para profesionales, islámicos e inversores.

Desventajas

  • Sin MetaTrader ni robots: no permite trading automatizado ni personalización avanzada.
  • Solo CFDs: salvo en regiones específicas, no ofrece activos reales.
  • Spreads moderados: no compite con brokers ECN en costo por operación.

Confianza

Plus500 ha construido una reputación sólida basada en su presencia regulatoria global y su compromiso con la transparencia. Es una de las pocas plataformas que cotiza en bolsa (LSE) y que publica reportes financieros auditados regularmente, lo que aporta un nivel adicional de confianza y trazabilidad.

Reputación

Plus500 es una marca reconocida en el sector desde hace más de una década. Su presencia en mercados europeos, asiáticos y latinoamericanos le ha permitido adaptarse a distintas necesidades regulatorias y operativas. A diferencia de brokers más pequeños o con enfoque regional, Plus500 es una empresa cotizada en el Reino Unido, lo que obliga a la compañía a someterse a auditorías externas, entregar reportes financieros públicos y mantener estándares de gobernanza corporativa.

En general, su reputación es positiva. Ha mantenido operaciones sin interrupciones graves, no ha estado vinculada a escándalos financieros y recibe buenas valoraciones por su plataforma sencilla y rápida.

La reputación de Plus500 es una de sus principales fortalezas. Su estatus público y su historial libre de incidentes serios le permiten posicionarse como una plataforma confiable y estable.

Regulación

La regulación es uno de los factores más críticos al evaluar la seguridad y seriedad de un broker. En el caso de Plus500, la supervisión regulatoria es uno de sus puntos más sólidos. A diferencia de muchos brokers que solo operan bajo una licencia secundaria en paraísos fiscales, Plus500 cuenta con la autorización de tres de los reguladores financieros más reconocidos del mundo: la FCA del Reino Unido, la ASIC de Australia y la MAS de Singapur.

Estos organismos no solo exigen a los brokers demostrar solvencia financiera, sino que también les imponen medidas estrictas en cuanto a la segregación de fondos de clientes, cumplimiento normativo, auditorías externas y protección al inversor. Además, Plus500 está listado en la Bolsa de Londres, lo que implica un escrutinio aún mayor por parte de autoridades financieras y del público inversor.

País Organismo Regulador
Reino Unido FCA (Financial Conduct Authority)
Australia ASIC (Australian Securities and Investments Commission)
Singapur MAS (Monetary Authority of Singapore)

Esta combinación le otorga a Plus500 un nivel de legitimidad que pocos brokers alcanzan. Operar bajo regulaciones como estas implica transparencia, rendición de cuentas, protección legal frente a abusos y una fuerte estructura institucional. Por eso, es especialmente atractivo para traders que buscan minimizar riesgos de contraparte o situaciones turbias con el manejo de fondos.

Costos

El esquema de costos de Plus500 está orientado a la simplicidad y transparencia. La mayoría de los instrumentos disponibles en su plataforma se negocian sin comisiones explícitas, ya que los márgenes de ganancia del broker están embebidos directamente en el spread. Esta estructura puede ser ideal para usuarios menos técnicos o que no quieren complicarse con cálculos de tarifas por separado.

Sin embargo, hay algunos instrumentos —como ciertas acciones o ETFs— que sí pueden implicar el cobro de una comisión fija por transacción. Esto es común en productos que replican el comportamiento de mercados reales con alta liquidez y estructuras tarifarias específicas. Aun así, Plus500 informa con claridad el costo estimado de cada operación antes de su ejecución.

Adicionalmente, el broker puede aplicar ciertas tarifas adicionales como cargos por conversión de divisa, swaps por mantener posiciones abiertas durante la noche y tarifas por inactividad después de 90 días sin operar. Estos costos no son exclusivos de Plus500; forman parte del estándar en el sector.

En definitiva, aunque sus spreads no son los más bajos del mercado, la estructura tarifaria es clara, previsible y adecuada para quienes priorizan seguridad y comodidad operativa sobre la optimización milimétrica del costo.

Spreads

Los spreads en Plus500 son flotantes y varían según el instrumento y el momento del mercado. Para pares de divisas como EUR/USD, los spreads típicos están en el rango de 0.8 a 1.5 pips. En índices y materias primas, los spreads también se mantienen en valores moderados, aunque no destacan por ser los más bajos del mercado.

Comparativa de Spreads

A continuación, comparamos los spreads típicos de Plus500 contra IG.

EUR/USD
0.23
1.04
GBP/USD
0.30
1.83
Oro (XAU)
0.42
0.35
Apple
0.17
0.12
Bitcoin
81.2
26

*Los valores de spreads son referencias promedio y pueden variar según la volatilidad del mercado, la cuenta utilizada y condiciones reales de trading.

IG ofrece spreads algo más ajustados en Forex e índices principales, sobre todo para cuentas con mayor volumen. Sin embargo, Plus500 compensa en facilidad de acceso y operativa simplificada.

Los spreads de Plus500 son correctos y estables, pero no están entre los más agresivos del mercado. Son adecuados para operativas de mediano plazo o para usuarios que priorizan simplicidad por sobre optimización de costos.

Comisiones

Plus500 no cobra comisiones directas por la mayoría de operaciones con CFDs. Los costos están embebidos en el spread, lo que simplifica la comprensión del costo operativo. Sin embargo, sí se aplican comisiones en ciertos productos como acciones al contado o CFDs sobre ETFs.

El monto exacto depende del instrumento y puede variar en función del volumen operado. En acciones estadounidenses, las comisiones suelen estar en línea con el estándar del sector, entre $0.1 y $0.3 por acción.

Conclusión: Plus500 es transparente en sus comisiones. No se presentan tarifas ocultas y el usuario sabe desde el inicio cuánto costará cada operación. Su enfoque de “costo incluido en el spread” es simple y efectivo para la mayoría de los traders minoristas.

Tarifas Adicionales

Además de spreads y comisiones, Plus500 aplica algunas tarifas adicionales importantes a tener en cuenta:

  • Tarifa por inactividad: después de 3 meses sin actividad, se aplica un cargo mensual.
  • Tarifa por conversión de divisa: se cobra un porcentaje sobre operaciones en moneda distinta a la cuenta base.
  • Swaps por financiamiento nocturno en posiciones abiertas.

Las tarifas adicionales de Plus500 son estándar en el sector. No son abusivas ni excesivas, pero deben tenerse en cuenta al evaluar el costo total del trading.

Operativa

Plus500 ofrece una experiencia de trading optimizada para usuarios que buscan rapidez, simplicidad y autonomía. A diferencia de brokers que se apoyan en plataformas como MetaTrader o cTrader, Plus500 ha desarrollado una plataforma propietaria que concentra todas las funciones necesarias en un solo entorno: desde el análisis de mercado hasta la ejecución y gestión de posiciones.

Esta plataforma está disponible tanto en versión web como en aplicaciones móviles y de escritorio. Su diseño está orientado a la eficiencia: no hay elementos innecesarios ni curvas de aprendizaje complejas. Los usuarios pueden acceder fácilmente a listas de activos, filtros por categoría, herramientas de análisis técnico básico, alertas de precios, control de riesgo y gestión de portafolio.

No obstante, esta misma simplicidad puede ser una limitación para traders más técnicos. La plataforma no permite el uso de robots de trading (EAs), scripts, indicadores personalizados ni conexiones externas vía API. Tampoco está diseñada para backtesting, programación de estrategias ni personalización profunda del entorno gráfico.

En resumen, Plus500 es una plataforma pensada para quienes desean operar con rapidez y claridad, sin requerir funciones avanzadas. Es ideal para traders de corto y mediano plazo que priorizan ejecución simple y monitoreo en tiempo real sin distracciones.

Apalancamiento

El apalancamiento máximo es de 1:200 para clientes minoristas, aunque puede ser mayor para cuentas profesionales. Este nivel es suficiente para la mayoría de los operadores, aunque inferior al de otros brokers que ofrecen hasta 1:500 o más.

Plus500 ofrece un apalancamiento prudente, alineado con las normativas de sus reguladores. Favorece el control del riesgo, aunque limita estrategias de muy alta exposición.

Plataformas

A diferencia de otros brokers que trabajan con MetaTrader, Plus500 ofrece una única plataforma propia, disponible en navegador, app móvil y versión de escritorio.

Esta plataforma es limpia, moderna, fácil de navegar y cuenta con integración de gráficos, gestión de riesgo, alertas, y lista de favoritos. No permite el uso de robots ni indicadores personalizados, pero sí incluye análisis técnico básico.

La plataforma de Plus500 es ideal para traders que buscan operativa directa, sin configuración avanzada. No es apta para traders algorítmicos o que requieran personalización profunda.

Tipos de cuenta

Uno de los aspectos que diferencia a Plus500 de otros brokers es su estructura diversificada de cuentas. En lugar de ofrecer solo una cuenta estándar y una profesional, la plataforma ha desarrollado seis variantes adaptadas a distintos perfiles de usuario.

Tipo de cuenta Depósito mínimo Características principales
Cuenta CFD Plus500 $100 Acceso a todos los CFDs, apalancamiento limitado
Cuenta Profesional Validación previa Mayor apalancamiento, menos protecciones
Cuenta Islámica $100 Sin swaps, condiciones alineadas con la ley sharia
Cuenta de inversión $100 Acceso a acciones reales (en regiones limitadas)
Cuenta de futuros $100 Trading de contratos de futuros sobre índices y materias primas
Cuenta demo Gratuita Simulación con fondos virtuales sin riesgo

Esta variedad no solo da flexibilidad, sino que permite escalar dentro de la plataforma a medida que cambian las necesidades del usuario. Pocos brokers ofrecen tantas opciones con requerimientos de entrada tan accesibles.

Activos

Plus500 permite operar únicamente mediante CFDs, pero con una gama bastante amplia de activos:

Tipo de Activo Plus500 IG
Acciones Reales 0 11000
Acciones CFDs 1430 13000
Divisas 86 98
Materias Primas 22 35
Índices 4 85
ETFs Reales 2000
ETFs CFDs 0 5400
Criptomonedas Reales 0 0
Criptomonedas CFDs 76 17
Bonos 0 19
Opciones 90 0
Futuros 0 0

IG ofrece una mayor cantidad de instrumentos totales y permite invertir en activos reales en muchas regiones. Sin embargo, Plus500 sigue siendo competitivo en cantidad para operar vía CFDs.

La oferta de activos en Plus500 es extensa y cubre todos los sectores clave, aunque no permite exposición directa a instrumentos físicos fuera de la cuenta de inversión específica.

Propuesta de valor

La propuesta de Plus500 es clara: acceso fácil, regulado y seguro a los mercados globales mediante una plataforma simple, sin necesidad de configuraciones técnicas ni instalaciones adicionales.

Está pensado para el trader que busca agilidad, control de riesgo y condiciones razonables sin complicarse con entornos complejos. No es un broker técnico ni ultra barato, pero su fortaleza radica en la sencillez, regulación y estabilidad.

Plus500 destaca como una solución práctica y segura para operar CFDs en múltiples mercados, sin barreras técnicas ni estructuras confusas.

Veredicto

Plus500 es un broker que combina simplicidad operativa, regulación sólida y una propuesta accesible para una amplia gama de traders. No pretende competir en sofisticación técnica ni en costos ultra bajos, sino en ofrecer una experiencia de usuario pulida, transparente y confiable.

Está orientado a usuarios que valoran una interfaz limpia, condiciones estables y supervisión institucional de alto nivel. Gracias a su propia plataforma, no depende de terceros ni de plugins externos, lo que reduce las posibilidades de errores técnicos o integraciones problemáticas.

Sus puntos fuertes son la regulación de primer nivel, la estabilidad financiera de su grupo matriz, la facilidad de uso de su sistema y la variedad de cuentas adaptadas a perfiles distintos. En contrapartida, su falta de herramientas avanzadas o de soporte para trading automatizado puede dejar afuera a los usuarios más exigentes o técnicos.

En comparación con IG, Plus500 se posiciona como una alternativa más ligera y accesible. IG ofrece más funciones profesionales, pero también requiere mayor conocimiento técnico y, en muchos casos, mayor capital inicial.

Si lo que buscas es una plataforma rápida, clara, bien regulada y sin complejidades innecesarias, Plus500 es una opción perfectamente válida. No es la más profunda, pero sí una de las más estables para el trader promedio.

¿Qué lo hace destacar?

  • Regulación sólida (FCA, ASIC, MAS)
  • Plataforma propia intuitiva y rápida
  • Gran variedad de tipos de cuenta
  • Accesibilidad con depósito mínimo bajo

¿Dónde podría mejorar?

  • No permite robots ni personalización avanzada
  • Spreads no son los más bajos del mercado
  • Apalancamiento limitado frente a otros brokers
  • Solo opera con CFDs (activos reales muy limitados)

Es para ti si:

  • Buscas un broker regulado con plataforma simple
  • Quieres operar sin preocuparte por configuraciones técnicas
  • Prefieres evitar MetaTrader o cTrader
  • Te interesa el trading móvil o desde navegador

No es para ti si:

  • Necesitas operar con trading algorítmico
  • Buscas spreads ultrabajos o ejecución ECN
  • Requieres plataformas de alta personalización
  • Deseas exposición directa a activos reales

 

 

Preguntas Frecuentes

¿Plus500 está regulado?

Plus500 está regulado por organismos de primer nivel como la FCA del Reino Unido, la ASIC de Australia y la MAS de Singapur, lo que garantiza altos estándares de supervisión y seguridad operativa.

¿Qué tipo de activos se pueden operar en Plus500?

Se pueden operar exclusivamente contratos por diferencia (CFDs) sobre acciones, índices, materias primas, divisas, ETFs y criptomonedas. No se ofrece acceso a activos físicos, salvo en la cuenta de inversión.

¿Cuál es el depósito mínimo para abrir una cuenta?

El depósito mínimo en la cuenta estándar de Plus500 es de $100. También se puede operar con una cuenta demo gratuita e ilimitada en tiempo.

¿Plus500 cobra comisiones por operar?

La mayoría de los instrumentos no tienen comisión directa; el costo está incluido en el spread. Sin embargo, ciertos activos como acciones pueden tener comisiones específicas por transacción.

¿Qué apalancamiento ofrece Plus500?

El apalancamiento máximo es de 1:200 para clientes minoristas. Para cuentas profesionales, el apalancamiento puede ser mayor si el usuario cumple con ciertos requisitos regulatorios.

¿La plataforma de Plus500 permite usar robots o indicadores personalizados?

No. La plataforma propia de Plus500 no es compatible con trading automatizado ni con indicadores externos como ocurre en MetaTrader. Está diseñada para operativas manuales, simples y directas.

Opiniones de usuarios

Enviar comentario
Autor: Giacomo  Caldarozzi

Giacomo Caldarozzi

Giacomo Caldarozzi es un veterano de las finanzas con más de 35 años de experiencia en mercados internacionales, análisis de brokers y regulación financiera. Exconsultor para instituciones bancarias en Europa y América Latina, ha dedicado las últimas dos décadas a investigar a fondo el ecosistema de intermediarios online, identificando prácticas éticas, riesgos ocultos y oportunidades reales para traders e inversionistas.

Respetado por su precisión técnica y su enfoque crítico, Giacomo combina el conocimiento profundo del sistema financiero tradicional con una mirada actual sobre el trading digital. Hoy, colabora como asesor editorial en portales especializados y continúa siendo una voz de autoridad en temas de regulación, seguridad del capital y evaluación de plataformas de inversión.