Tickmill: Descubre opiniones reales, ventajas, desventajas y análisis detallado del broker. ¿Es este tu broker?
El 72% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
Depósito Mínimo | $100 |
---|---|
Apalancamiento | Entre 1:10 y 1:1000 |
Spreads Promedio | Desde 0.9 Pips |
Commission | Dependiendo del tipo de cuenta | Métodos de Pago | Transferencia Bancaria, Visa, Mastercard, Criptomonedas |
Plataformas | MT4, MT5, TradingView, Plataforma Propia |
Tickmill es un broker con trayectoria internacional que ha sabido consolidarse en el competitivo mercado del trading online. Fundado con un enfoque claro en ofrecer condiciones transparentes y accesibles, hoy cuenta con regulaciones en múltiples jurisdicciones, plataformas reconocidas y una oferta centrada exclusivamente en CFDs. Con un apalancamiento que llega hasta 1:1000 y un depósito mínimo desde $100, su propuesta se adapta tanto a traders principiantes como a perfiles más experimentados que buscan condiciones técnicas exigentes. Pero ¿realmente vale la pena en 2025? En esta reseña evaluamos a fondo sus fortalezas, limitaciones y cómo se posiciona frente a otros brokers similares.
Estos son los puntos positivos y negativos que hemos encontrado tras analizar a Tickmill.
Tickmill ha logrado posicionarse como una firma de corretaje regulada y con buena presencia internacional, sin recurrir a promesas vacías ni publicidad excesiva. No es un broker de marketing agresivo, sino uno que apuesta a una base técnica clara, costos razonables y cumplimiento normativo. Sus entidades reguladas le dan cierta legitimidad en mercados clave como Europa, Reino Unido y Medio Oriente, lo que genera confianza a nivel estructural. Aun así, como con cualquier broker, el usuario debe saber exactamente bajo qué entidad abre su cuenta y cuáles son las condiciones aplicables según la región.
Tickmill está regulado por varios organismos financieros internacionales, lo cual le permite operar de forma legal y con cierto respaldo institucional en distintas partes del mundo.
País | Organismo Regulador |
---|---|
Reino Unido | FCA (Autoridad de Conducta Financiera) |
Chipre | CySEC (Comisión de Bolsa y Valores de Chipre) |
Sudáfrica | FSCA (Autoridad de Conducta del Sector Financiero) |
Seychelles | FSA (Autoridad de Servicios Financieros) |
Emiratos Árabes Unidos | DFSA (Autoridad de Servicios Financieros de Dubái) |
Estas licencias cubren tanto mercados de alto estándar (como la FCA del Reino Unido) como otros más permisivos (como Seychelles), por lo que conviene verificar siempre qué entidad opera tu cuenta. En conclusión, Tickmill está bien regulado y cumple con los requisitos legales de distintas regiones, pero el nivel de protección varía según la filial con la que te registres.
A lo largo del tiempo, Tickmill ha logrado construir una imagen seria, especialmente entre traders con experiencia técnica que buscan una ejecución confiable y condiciones claras. Aunque no tiene un volumen mediático alto, la mayoría de sus usuarios lo reconocen por su enfoque en bajos spreads, velocidad de ejecución y transparencia. La comunidad lo considera un broker “sin adornos”, lo cual puede ser positivo para quienes prefieren evitar plataformas sobrecargadas de funciones innecesarias.
En general, no arrastra polémicas importantes ni ha sido protagonista de escándalos financieros, algo que suma puntos en este sector tan sensible a la confianza. Su reputación se mantiene estable y sin grandes sobresaltos.
Tickmill apuesta a un modelo de costos competitivo, sobre todo a través de su cuenta Raw. Este enfoque lo vuelve interesante para traders activos que priorizan spreads bajos y ejecución veloz, sin una estructura de tarifas escondidas ni cargos confusos. A diferencia de otros brokers con múltiples cargos colaterales, Tickmill mantiene su política de precios relativamente simple: cuentas con o sin comisiones, spreads ajustados según el tipo de cuenta y pocas tarifas adicionales.
Los spreads en Tickmill varían según el tipo de cuenta. En la cuenta Clásica parten desde 1.6 pips, mientras que en la cuenta Raw se reducen hasta 0.0 pips, a cambio de una comisión fija por lote. Esta estructura lo posiciona dentro de los brokers que ofrecen costos bajos para traders activos.
A continuación, comparamos los spreads típicos de Tickmill contra JustMarkets.
*Los valores de spreads son referencias promedio y pueden variar según la volatilidad del mercado, la cuenta utilizada y condiciones reales de trading.
En comparación con JustMarkets, Tickmill ofrece spreads similares, aunque con una estructura más simple y directa. Ambos permiten acceder a spreads bajos en cuentas tipo ECN, pero Tickmill lo hace con condiciones más claras y sin configuraciones confusas entre tipos de cuenta.
Tickmill cobra comisiones solo en la cuenta Raw. En esta modalidad, el usuario paga una tarifa fija por lote operado, que suele rondar los $2 por lado (es decir, $4 ida y vuelta). Esta comisión es estándar dentro del segmento ECN y está en línea con lo que ofrecen otros brokers similares.
La cuenta Clásica, por el contrario, no tiene comisiones por lote, ya que los costos están incluidos en los spreads más amplios. Este modelo híbrido permite al trader elegir entre costo fijo o variable según su estilo de trading.
En conclusión, Tickmill ofrece un esquema de comisiones razonable y predecible, con estructuras claras que se adaptan a diferentes perfiles de usuarios.
En cuanto a costos extra, Tickmill mantiene una política bastante limpia. No cobra por depósitos ni retiros (aunque puede haber cargos de terceros), y las comisiones por inactividad son aplicables solo después de cierto período de inactividad prolongada. No hay cargos por mantener cuenta ni por uso de plataformas.
Este aspecto lo convierte en una opción atractiva para traders que valoran la sencillez administrativa, especialmente en comparación con brokers que aplican múltiples tarifas ocultas.
En resumen, Tickmill es un broker transparente en su estructura de costos, con tarifas adicionales mínimas y bien comunicadas.
Tickmill se enfoca exclusivamente en la operativa con CFDs, lo que limita el tipo de inversión pero le permite especializarse en ese nicho. No es un broker para comprar acciones reales ni ETFs físicos, pero sí ofrece buena cobertura para quienes buscan especular con derivados, con herramientas reconocidas y condiciones técnicas avanzadas.
El apalancamiento máximo que ofrece Tickmill es de 1:1000, una cifra elevada que supera ampliamente los límites regulatorios de brokers europeos (donde se aplica un máximo de 1:30 para clientes minoristas). Esta característica lo posiciona como una opción atractiva para traders que operan bajo entidades offshore o profesionales que buscan mayor exposición con menor capital inicial.
En conclusión, Tickmill ofrece un apalancamiento alto, ideal para estrategias agresivas o cuentas pequeñas, aunque requiere un manejo muy cuidadoso del riesgo.
Tickmill pone a disposición del usuario las plataformas más reconocidas del sector: MetaTrader 4, MetaTrader 5, TradingView y su propia plataforma web. Esta variedad permite adaptarse a diferentes estilos y necesidades operativas, desde scalping hasta trading algorítmico.
La integración con TradingView, en particular, es un diferencial interesante, ya que permite a los usuarios operar directamente desde una interfaz muy valorada por la comunidad técnica.
En resumen, Tickmill cumple con creces en materia de plataformas, ofreciendo tanto robustez como flexibilidad.
Tickmill ofrece solo dos tipos de cuenta principales: la cuenta Clásica y la cuenta Raw. Ambas tienen un depósito mínimo de $100, pero se diferencian en su estructura de costos.
Cuenta | Spreads desde | Comisión | Depósito mínimo | Ideal para |
---|---|---|---|---|
Clásica | 1.6 pips | No | $100 | Principiantes, trading ocasional |
Raw | 0.0 pips | Sí ($4 por lote) | $100 | Traders activos, scalpers |
En conclusión, aunque la variedad de cuentas es limitada, las dos opciones disponibles cubren bien los perfiles más comunes de trader.
La propuesta de valor de Tickmill se basa en tres pilares: bajos costos, ejecución técnica sólida y cumplimiento regulatorio. No intenta ser un broker para todos, ni atraer por volumen de activos o funciones decorativas. Su enfoque está claro: ofrecer condiciones favorables para operar CFDs de forma directa, profesional y con herramientas confiables.
Para el perfil adecuado —traders técnicos, scalpers o operadores que priorizan velocidad— puede ser una opción muy conveniente.
Tickmill trabaja exclusivamente con CFDs, lo que implica que no se accede a activos reales, sino a contratos por diferencia sobre instrumentos como divisas, índices, materias primas, metales y bonos. Su enfoque está limitado a los activos clásicos, sin integrar mercados alternativos.
Tipo de Activo | Tickmill | JustMarkets |
---|---|---|
Acciones Reales | 0 | 0 |
Acciones CFDs | 490 | 82 |
Divisas | 62 | 58 |
Materias Primas | 17 | 8 |
Índices | 32 | 13 |
ETFs Reales | 0 | 0 |
ETFs CFDs | 35 | 0 |
Criptomonedas Reales | 0 | 0 |
Criptomonedas CFDs | 15 | 21 |
Bonos | 40 | 0 |
Opciones | 25 | 0 |
Futuros | 75 | 0 |
Comparado con JustMarkets, Tickmill ofrece un abanico más acotado y especializado. No busca cubrir todos los frentes ni incorporar nuevos activos constantemente, sino mantener una selección técnica enfocada en los instrumentos tradicionales del mercado CFD.
Tickmill no es un broker para todos, y eso no es un defecto: es una declaración de identidad. Este broker tiene claro su enfoque y no pretende competir con gigantes multiservicio ni seducir con marketing colorido. Su propuesta se apoya en una estructura técnica sólida, costos bajos y plataformas confiables. Si estás buscando un entorno de trading directo, sin distracciones ni decoraciones innecesarias, Tickmill podría estar muy cerca de lo que necesitas.
En términos de ejecución, ofrece una experiencia fluida gracias a la integración con plataformas como MT4, MT5 y TradingView, permitiendo operar con eficiencia y precisión. Su cuenta Raw es particularmente atractiva para traders activos o scalpers, ya que permite acceder a spreads desde 0.0 pips con una comisión fija que no presenta sorpresas.
En definitiva, Tickmill es un broker que funciona bien para quien sabe lo que está buscando. Si valoras los spreads bajos, la ejecución técnica precisa y una interfaz sin florituras, puede ser una gran herramienta. Pero si eres de los que quieren copy trading, acciones reales, comunidad o una app llena de funciones sociales, probablemente te vas a sentir limitado. Aquí lo técnico está primero, y lo accesorio… ni está.
Sí, por FCA, CySEC, DFSA, FSA y FSCA.
$100 para ambas cuentas.
No, solo ofrece CFDs.
Solo en la cuenta Raw: $4 por lote operado.
Opiniones de usuarios