WH SelfInvest Opiniones y Análisis Completo (Actualizado 2025)

WH SelfInvest: Descubre opiniones reales, ventajas, desventajas y análisis detallado del broker. ¿Es este tu broker?

El 78% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.

8.2
Confianza
7
Costos
7.6
Operativa
Depósito Mínimo $500
Apalancamiento Entre 1:10 y 1:50
Spreads Promedio Desde 0.9 Pips
Commission Dependiendo del tipo de cuenta
Métodos de Pago Transferencia Bancaria, Visa, Mastercard, BillPay
Plataformas MT4, Plataforma Propia

WH SelfInvest es un broker europeo con larga trayectoria y enfoque institucional que ofrece acceso a una de las mayores gamas de instrumentos del mercado global, especialmente en derivados y acciones vía CFDs. Fundado en 1998 y con presencia regulatoria en múltiples jurisdicciones de alta exigencia, como Suiza, Francia y Alemania, este broker apunta directamente a traders experimentados y profesionales que valoran el acceso directo al mercado, la precisión en la ejecución y herramientas avanzadas. Sin embargo, su enfoque premium también conlleva ciertas barreras: altos depósitos mínimos, comisiones aplicadas en todas las cuentas y un apalancamiento bastante conservador. En esta reseña analizamos en profundidad sus ventajas, limitaciones y cómo se compara con otros gigantes del sector como Saxo Bank.

Ventajas y Desventajas

Estos son los puntos positivos y negativos que hemos encontrado tras analizar a WH SelfInvest.

Ventajas

  • Alta regulación europea
  • Plataformas profesionales como NanoTrader, ideal para trading técnico y automatizado.
  • Acceso a una gran variedad de activos, incluyendo futuros, acciones, Forex y CFDs.

Desventajas

  • Depósito mínimo alto a partir de $500
  • Comisiones elevadas y estructura de costos compleja, especialmente en acciones y futuros.
  • Interfaz y enfoque más orientado a profesionales, lo que no lo hace ideal para principiantes.

Confianza

WH SelfInvest destaca por su enfoque en el cumplimiento normativo estricto y su presencia regulatoria en países con marcos financieros exigentes. Este broker está regulado por organismos de alto nivel como la FINMA en Suiza, la BaFin en Alemania, la ACPR en Francia y la FSC en Luxemburgo. Esta combinación de reguladores lo sitúa en una posición privilegiada en términos de seguridad legal, separación de fondos y supervisión financiera continua. A diferencia de otros brokers con licencias offshore o registros en paraísos fiscales, aquí hablamos de supervisores que no dan margen a la improvisación ni a la informalidad.

Regulación

Uno de los principales pilares de confianza en cualquier broker es su marco regulatorio. En el caso de WH SelfInvest, este apartado está cubierto con creces. La empresa opera bajo la supervisión de algunos de los reguladores más exigentes del continente europeo, como la FINMA (Suiza), BaFin (Alemania), ACPR (Francia) y FSC (Luxemburgo). Esta combinación no es casual: demuestra un compromiso explícito con la transparencia, la seguridad de los fondos y el cumplimiento estricto de las normas financieras internacionales. A diferencia de brokers registrados únicamente en paraísos fiscales, WH SelfInvest se somete a auditorías frecuentes, reportes regulatorios y estándares prudenciales elevados. Esto, sin duda, lo posiciona como una alternativa robusta y seria para traders que valoran la seguridad jurídica por encima del marketing o los bonos llamativos.

País Organismo Regulador
Suiza FINMA
Alemania BaFin
Francia ACPR
Luxemburgo FSC

Contar con estas cuatro entidades en su estructura legal convierte a WH SelfInvest en uno de los brokers más regulados de Europa, lo que se traduce en altos estándares de auditoría, protección al inversor y transparencia operativa.

Reputación

La reputación de WH SelfInvest está cimentada en su larga trayectoria, especialmente en el mercado europeo. No es un broker que apueste por el marketing agresivo ni por atraer traders novatos a través de bonos o apalancamientos irreales. Su comunidad de usuarios tiende a ser más técnica y profesional, lo cual se refleja en la calidad del soporte, la documentación disponible y las opiniones generalmente positivas en foros especializados. No se han reportado escándalos ni controversias relevantes asociadas a la firma, lo que refuerza su perfil conservador pero sólido.

Costos

El esquema de costos de WH SelfInvest está alineado con su enfoque premium. Aquí no encontraremos spreads artificialmente bajos ni promesas de "cero comisión". Las cuentas aplican comisiones claras por operación, tanto en la Mini como en la Standard, lo que permite un modelo de costos predecible pero no precisamente barato. Esta estructura está diseñada para traders que buscan calidad de ejecución antes que costos ultra competitivos. El broker también cobra por acceso a herramientas y plataformas profesionales, lo cual debe ser considerado por cualquier usuario interesado.

Spreads

Los spreads no son el punto más destacado de WH SelfInvest, pero están dentro del rango normal para brokers con ejecución STP o DMA. La información específica sobre spreads promedio no está publicada abiertamente para todos los instrumentos, aunque se indica que estos dependen del activo, mercado y tipo de cuenta.

Comparativa de Spreads

A continuación, comparamos los spreads típicos de WH SelfInvest contra IG.

EUR/USD
0.9
1.04
GBP/USD
0.12
1.83
Oro (XAU)
0.23
0.35
Apple
0.6
0.12

*Los valores de spreads son referencias promedio y pueden variar según la volatilidad del mercado, la cuenta utilizada y condiciones reales de trading.

Comisiones

Ambas cuentas de WH SelfInvest aplican comisiones por operación, algo que el broker publica de forma transparente. Las tarifas varían dependiendo del instrumento y la plataforma utilizada, pero están alineadas con los estándares europeos para brokers de ejecución directa. No es una opción para quien busca trading barato, sino para quienes priorizan estabilidad y profesionalismo.

Tarifas Adicionales

El broker cobra tarifas por uso de herramientas, plataformas avanzadas y otros servicios, algo habitual en firmas con propuesta institucional. No hay evidencia de tarifas ocultas, pero tampoco se menciona exoneración de cargos por inactividad u otras situaciones específicas. Es recomendable revisar las condiciones actualizadas antes de abrir cuenta.

Operativa

WH SelfInvest permite operar exclusivamente con CFDs, lo que incluye una variedad amplia de instrumentos derivados: acciones, índices, futuros, ETFs y más. La ejecución es STP/DMA, lo que significa que las órdenes van directamente al mercado sin mesa de dinero, garantizando mayor transparencia en precios y profundidad.

Apalancamiento

El apalancamiento está limitado a 1:50, lo que puede considerarse bajo en comparación con otros brokers que ofrecen 1:500 o incluso 1:1000. Sin embargo, este límite es coherente con su enfoque regulado y de bajo riesgo. También protege al trader de exposiciones excesivas, algo común en el mercado retail.

Plataformas

WH SelfInvest permite operar desde MetaTrader 4 y una plataforma propia con enfoque profesional. Esta combinación permite flexibilidad según el tipo de usuario. Su propia plataforma incluye acceso a herramientas de análisis, profundidad de mercado, trading algorítmico y visualización técnica avanzada.

Tipos de cuenta

Uno de los principales pilares de confianza en cualquier broker es su marco regulatorio. En el caso de WH SelfInvest, este apartado está cubierto con creces. La empresa opera bajo la supervisión de algunos de los reguladores más exigentes del continente europeo, como la FINMA (Suiza), BaFin (Alemania), ACPR (Francia) y FSC (Luxemburgo). Esta combinación no es casual: demuestra un compromiso explícito con la transparencia, la seguridad de los fondos y el cumplimiento estricto de las normas financieras internacionales. A diferencia de brokers registrados únicamente en paraísos fiscales, WH SelfInvest se somete a auditorías frecuentes, reportes regulatorios y estándares prudenciales elevados. Esto, sin duda, lo posiciona como una alternativa robusta y seria para traders que valoran la seguridad jurídica por encima del marketing o los bonos llamativos.

Cuenta Depósito mínimo Comisión Ideal para
Mini $500 Traders con experiencia inicial
Standard $2500 Traders activos con portafolio consolidado

Ambas cuentas aplican las mismas reglas de comisión, pero difieren en condiciones de acceso a herramientas y niveles de servicio personalizado.

Propuesta de valor

La propuesta de WH SelfInvest se centra en ofrecer ejecución profesional, plataformas avanzadas y un ecosistema robusto para traders serios. No está diseñado para novatos ni para quienes buscan promociones o bonos. Su público ideal son operadores que quieren acceso directo al mercado, regulación europea de alto nivel y herramientas especializadas para una toma de decisiones fundamentada.

Activos

WH SelfInvest ofrece una cantidad impresionante de instrumentos disponibles: según su declaración oficial, se puede acceder a más de 1.200.000 instrumentos en 36 países, lo cual incluye acciones, futuros, opciones, índices, ETFs y más, todos vía CFDs.

Tipo de Activo WH SelfInvest IG
Acciones Reales 0 11000
Acciones CFDs 36500 13000
Divisas 80 98
Materias Primas 29 35
Índices 0 85
ETFs Reales 0 2000
ETFs CFDs 10000 5400
Criptomonedas Reales 0 0
Criptomonedas CFDs 0 17
Bonos 50 19
Opciones 120 0
Futuros 80 0

Al compararlo con IG, ambos brokers están en la cima del mercado en cuanto a diversidad de activos. Si bien IG suele tener más marketing, WH SelfInvest ofrece una profundidad igual de respetable para traders que saben exactamente qué buscan.

Veredicto

WH SelfInvest es una opción seria, profesional y con respaldo institucional. No es para todos: quienes buscan trading barato, bonos de bienvenida o apalancamiento elevado probablemente encontrarán alternativas más atractivas. Pero si lo que buscas es profundidad, herramientas de calidad y una regulación sólida, es una de las opciones más seguras y completas del mercado europeo.

¿Qué lo hace destacar?

  • Regulación en cuatro jurisdicciones europeas exigentes
  • Más de 1.2 millones de instrumentos disponibles
  • Plataforma propia con herramientas profesionales

¿Dónde podría mejorar?

  • Apalancamiento limitado a 1:50
  • No ofrece activos reales al contado
  • Altos requisitos de depósito mínimo

Es para ti si:

  • Tienes experiencia en trading profesional
  • Buscas profundidad de mercado y ejecución directa
  • Te interesa operar con regulación europea sólida
  • No te importa pagar por herramientas premium

No es para ti si:

  • Estás empezando en el mundo del trading
  • Buscas cuentas sin comisiones o spreads bajos
  • Te interesa el trading con alto apalancamiento
  • Quieres operar con activos reales o invertir a largo plazo

Preguntas frecuentes sobre WH SelfInvest

¿WH SelfInvest está regulado?

Sí, por FINMA, BaFin, ACPR y FSC.

¿Ofrece activos reales?

No. Solo permite operar con CFDs.

¿Cuál es el apalancamiento máximo?

1:50, por regulación y enfoque institucional.

¿Qué plataformas se pueden usar?

MetaTrader 4 y su plataforma propia especializada.

Opiniones de usuarios

Enviar comentario
Autor: Valentina Bermúdez

Valentina Bermúdez

Valentina Bermudéz es redactora especializada en finanzas personales, trading y análisis de brokers online. Con varios años de experiencia investigando plataformas de inversión y mercados financieros, Valentina se ha dedicado a ofrecer contenido claro, preciso y orientado al usuario, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones más informadas en el mundo del trading. Su estilo combina rigurosidad técnica con un enfoque didáctico, ideal tanto para principiantes como para traders avanzados.

§