Los 10 Mejores Brokers de CFDs para Invertir en 2025
Descubre los mejores brokers para operar CFDs en 2025. Compara regulación, plataformas, spreads y apalancamiento en este ranking exclusivo. Ideal para acciones, índices, forex y más.
Los CFDs (Contratos por Diferencia) se han convertido en una de las formas más populares de operar en los mercados financieros sin necesidad de poseer directamente los activos. Con ellos puedes invertir en acciones, índices, materias primas, criptomonedas y más, tanto al alza como a la baja.
En este ranking te presentamos los 10 mejores brokers de CFDs en 2025, seleccionados por su regulación, calidad de ejecución, variedad de instrumentos, plataformas de trading y costos competitivos. Ya seas un trader principiante o profesional, aquí encontrarás opciones confiables y adaptadas a distintos estilos de inversión.
A continuación, puedes explorar la comparativa inicial con los datos más relevantes de cada broker.
Comparativa Inicial: Top 10 Brokers de CFDs en 2025
Conoce en Profundidad a Cada Broker de CFDs del Ranking
1. Pepperstone
El 81.4% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
Pepperstone es un bróker australiano fundado en 2010, ampliamente reconocido por su enfoque en el trading de alta velocidad y bajo costo. Está regulado por entidades de primer nivel como la ASIC (Australia), FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), BaFin (Alemania) y DFSA (Dubái), lo que refuerza su credibilidad y seguridad. Ofrece una selección robusta de plataformas: MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader y TradingView, todas con ejecución rápida y herramientas técnicas avanzadas. Sus costos son altamente competitivos: en la cuenta Razor se aplican spreads desde 0.0 pips con comisión, mientras que la cuenta Standard ofrece spreads desde 1.0 pips sin comisión. El depósito minímo es de $200 para operar con comodidad.
El 83.5% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
IC Markets es un bróker fundado en 2007 en Australia, regulado por ASIC, CySEC y SCB, especializado en trading de alta frecuencia y automatizado, que ofrece plataformas avanzadas como MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader y TradingView, con ejecución ultra rápida gracias a servidores de baja latencia y una infraestructura robusta; permite operar con dos tipos principales de cuenta: la cuenta Standard, con spreads desde aproximadamente 1.0 pip sin comisión, y la cuenta Raw Spread, que ofrece spreads desde 0.0 pips con una comisión de alrededor de USD 3.5 por lote por lado, ideal para traders activos; el depósito mínimo obligatorio es de USD 200, no cobra tarifas por depósitos ni retiros, y garantiza un entorno seguro con protección contra saldo negativo, fondos de clientes segregados en bancos de primer nivel y cumplimiento estricto de los marcos regulatorios internacionales.
75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
FP Markets es un bróker global fundado en 2005 en Australia y regulado por ASIC, CySEC, FSCA (Sudáfrica), FSA (Seychelles), CMA (Kenya) y SCB (Bahamas), que opera con plataformas MetaTrader 4/5, cTrader, TradingView e Iress; ofrece cuentas Standard (spreads desde 1.0 pips, sin comisión) y Raw (spreads desde 0.0 pips + ~USD 3 por lote), apalancamiento de hasta 1:500, depósito mínimo obligatorio de USD 100 (o USD 50 según fuente reciente), sin comisiones por depósito o retiro, fondos segregados, protección contra saldo negativo y tecnología de ejecución rápida y confianza regulatoria
75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
eToro es un bróker social fundado en 2007 y regulado por organismos de alto nivel como la FCA del Reino Unido, CySEC de Chipre y ASIC de Australia; ofrece una plataforma propia en web y móvil centrada en copy trading, gráficos e integración con TradingView, sin comisiones en acciones y ETFs, aplicando spreads desde alrededor de 0.75 pips en pares de divisas, con un depósito mínimo obligatorio de $200 (varía por país), sin cargos por depósito aunque sí por retiros o inactividad, y protege fondos con cuentas segregadas y límite de saldo negativo.
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
XTB es un bróker global fundado en 2002 y regulado por entidades de prestigio como FCA (Reino Unido), KNF (Polonia), CySEC (Chipre), CNMV (España) y ASIC (Australia); ofrece plataformas xStation (web y móvil) y MetaTrader 4, acceso a más de 5 000 instrumentos (forex, CFDs sobre acciones, índices, materias primas y criptomonedas), sin comisiones en criptomonedas e índices, spreads competitivos desde ~0.1 pips en forex y desde 0.8 pips en acciones, depósito mínimo obligatorio de USD 0 (varía según región), sin cargos por depósitos o retiros y con retiros procesados en 24 horas, apalancamiento de hasta 1:500 (según jurisdicción), ejecución rápida, protección contra saldo negativo, fondos segregados y soporte al cliente 24/5 multilingüe.
El 83.5% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
Fusion Markets es un bróker australiano fundado en 2017, regulado por entidades como la ASIC de Australia, la VFSC de Vanuatu y la FSA de Seychelles, que se ha posicionado como una opción de bajo costo para traders minoristas y profesionales; ofrece plataformas reconocidas como MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader y TradingView, compatibles con sistemas automatizados, indicadores avanzados y funciones de copy trading a través de su herramienta propietaria Fusion+; dispone de dos tipos de cuenta: la Zero (o Raw), con spreads desde 0.0 pips y una de las comisiones más bajas del mercado (USD 2.25 por lote por lado), y la Classic, con spreads desde aproximadamente 0.9 pips sin comisiones adicionales; no impone un depósito mínimo obligatorio, permitiendo abrir cuenta desde montos muy bajos (a partir de USD 10 según el método de pago), sin cargos por depósitos, retiros ni inactividad; permite operar con más de 250 instrumentos financieros incluyendo forex, materias primas, criptomonedas, índices, acciones y metales, con un apalancamiento máximo de hasta 1:500; además, garantiza un entorno de trading seguro con fondos de clientes segregados en bancos de nivel institucional, ejecución rápida con baja latencia y protección contra saldo negativo en todas sus jurisdicciones.
75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
OANDA es un bróker global con más de 25 años de experiencia, regulado en jurisdicciones como EE.UU. (NFA), Reino Unido (FCA), Europa (varias entidades) y Asia-Pacífico, que ofrece plataformas OANDA Web, móvil, MetaTrader 4/5 y TradingView; no exige depósito mínimo (aunque requiere fondos para abrir posiciones), opera con dos modelos de precios (spread-only o spread reducido + comisión), con spreads desde ~1 pip (spread-only) o desde 0.1 pips con comisión, sin cargos por apertura o mantenimiento y protegiendo fondos segregados y contra saldo negativo.
71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
IG es un bróker global fundado en 1974 y regulado por organizaciones de alto nivel como FCA (Reino Unido), ASIC (Australia), CFTC/NFA (EE.UU.), IIROC (Canadá) y MAS (Singapur); ofrece una plataforma propia potente con gráficos avanzados, web e iOS/Android, más MetaTrader 4, y acceso a más de 17.000 mercados incluyendo CFDs, forex, acciones, índices, materias primas y criptomonedas; cuenta con modelo sin comisiones en acciones reales y ETFs, spreads competitivos desde 0.6 pips en forex, opciones flexibles, apalancamiento según regulación local, depósito mínimo desde USD 0 (aunque pueden variar según país), sin cargos por depósito e inactividad, protección contra saldo negativo, fondos segregados y cuenta demo gratuita.
El 83.5% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
Capital.com es un bróker internacional fundado en 2016, regulado por entidades de primer nivel como la FCA del Reino Unido, la CySEC de Chipre, la ASIC de Australia, la SCB de Bahamas y la SCA de Emiratos Árabes Unidos, que opera mediante una plataforma propia intuitiva y moderna disponible en web y móvil, además de integrar MetaTrader 4 y TradingView para traders avanzados, sin cobrar comisiones por operación y aplicando spreads competitivos desde 0.6 pips en pares como EUR/USD, con un depósito mínimo obligatorio de $20 si se utiliza tarjeta o billetera electrónica y de $50 mediante transferencia bancaria, sin cargos por depósitos o retiros, y con medidas de seguridad como la protección contra saldo negativo y la segregación de fondos de los clientes conforme a los marcos regulatorios de cada jurisdicción.
El 78% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
Admirals es un broker internacional fundado en 2001 y regulado por organismos reconocidos como la FCA del Reino Unido la ASIC de Australia la ESMA en Europa y la JSC de Jordania lo que garantiza un entorno operativo seguro y bien supervisado ofrece únicamente trading con CFDs permitiendo acceder a una variedad de instrumentos como divisas índices materias primas bonos acciones y ETFs sin poseer los activos reales el broker dispone de tres plataformas MetaTrader 4 MetaTrader 5 y una plataforma propia lo que da flexibilidad según el perfil del usuario el apalancamiento máximo es de 1:500 dependiendo de la cuenta y la regulación aplicable Admirals ofrece cuatro tipos de cuenta con condiciones diferenciadas que van desde opciones sin comisiones hasta cuentas ECN con spreads más ajustados el depósito mínimo comienza desde los 25 dólares facilitando el acceso a nuevos traders la estructura de costos incluye spreads variables comisiones en ciertos activos y una política de tarifas claras sin cargos ocultos ni condiciones confusas su propuesta está orientada a brindar una experiencia regulada profesional y versátil con herramientas reconocidas soporte multilingüe y acceso a mercados globales bajo condiciones adaptables a distintos niveles de experiencia
Comparativas Visuales: Spreads, Apalancamiento, Regulación y Más
Cuando se trata de operar con CFDs, cada broker puede ofrecer condiciones muy diferentes: spreads, apalancamiento, tipos de activos y regulaciones que impactan directamente tu operativa. Para ayudarte a tomar una decisión informada, te mostramos estas comparativas visuales que resumen de forma clara las ventajas y diferencias entre los brokers destacados de este ranking.
*Los valores de spreads son referencias promedio y pueden variar según la volatilidad del mercado, la cuenta utilizada y condiciones reales de trading.
CFD significa "Contrato por Diferencia" (por sus siglas en inglés, Contract for Difference). Es un instrumento financiero derivado que permite especular sobre el precio de un activo sin necesidad de poseerlo directamente. Con los CFDs puedes abrir posiciones de compra (si crees que el precio subirá) o de venta (si crees que bajará).
¿Cómo se gana dinero con CFDs?
Si compras un CFD sobre una acción a $100 y lo vendes a $105, ganas la diferencia de $5 por unidad. Si el precio baja, pierdes esa diferencia. Es un producto apalancado, por lo que puedes controlar posiciones grandes con poco capital, aunque también incrementa el riesgo.
Ventajas de Operar con CFDs
Permiten operar al alza y a la baja.
Acceso a miles de instrumentos desde una sola plataforma.
No es necesario poseer el activo subyacente.
Uso de apalancamiento para amplificar resultados.
Ejecutan operaciones en tiempo real con plataformas potentes.
Riesgos de los CFDs que Debes Tener en Cuenta
El apalancamiento puede aumentar tus pérdidas.
Los mercados volátiles pueden generar cierres automáticos (margin calls).
No todos los brokers están debidamente regulados.
Algunos brokers aplican spreads variables y comisiones ocultas.
Activos que Puedes Operar con CFDs
Acciones: Apple, Tesla, Amazon, etc.
Índices: S&P 500, Nasdaq, DAX, IBEX 35.
Forex: Pares como EUR/USD, GBP/JPY, etc.
Criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, Litecoin, y más.
Materias primas: Oro, petróleo, gas natural, café, etc.
¿Cómo Elegir un Buen Broker de CFDs?
1. Regulación
El primer filtro debe ser la regulación. Asegúrate de que el broker esté autorizado por entidades como la FCA, ASIC, CySEC o similares. Evita brokers sin supervisión.
2. Tipos de activos ofrecidos
Algunos brokers solo ofrecen Forex o acciones, mientras que otros te dan acceso a más de 2,000 instrumentos. Cuanto mayor la variedad, más oportunidades tendrás.
3. Plataforma de trading
MetaTrader 4, MetaTrader 5 y cTrader son plataformas muy populares. También hay soluciones propias con interfaces más simples o funciones avanzadas.
4. Costos: Spreads, comisiones y swaps
Evalúa cuánto te cuesta operar. Revisa los spreads, si cobran comisiones por cada operación, y qué tasas aplican por mantener posiciones abiertas de un día a otro (swaps).
5. Apalancamiento disponible
Verifica qué nivel de apalancamiento puedes usar según tu perfil y país. Algunos brokers ofrecen hasta 1:500, mientras que otros están limitados por regulación a 1:30.
6. Protección contra saldo negativo
Esto es vital para evitar deberle dinero al broker en caso de movimientos extremos del mercado. Hoy en día, la mayoría de brokers serios la ofrecen.
Ventajas y Desventajas de los Brokers de CFDs
Ventajas
Desventajas
Acceso a múltiples mercados desde una sola cuenta
Pérdidas pueden superar el depósito si no hay protección
Operaciones con bajo capital inicial
Riesgos elevados por apalancamiento
Posibilidad de operar en corto (venta)
No se poseen los activos reales
Variedad de plataformas disponibles
Requiere buena gestión del riesgo
Consejos para Operar CFDs con Éxito
Empieza con una cuenta demo para practicar.
Gestiona tu riesgo con stops y no sobreapalancar tu cuenta.
Opera solo activos que entiendes y sigues de cerca.
Estudia los costos por operación antes de abrir una cuenta.
Evita operar en mercados altamente volátiles sin experiencia previa.
Conclusión: ¿Vale la Pena Operar CFDs con un Broker Especializado?
Definitivamente sí, si tienes una estrategia definida, conocimientos del mercado y eliges un broker que ofrezca condiciones claras y confiables. Operar con CFDs permite aprovechar oportunidades en múltiples mercados sin necesidad de grandes capitales, con flexibilidad y acceso global.
Elige un broker bien regulado, con buena reputación y plataformas que se adapten a tu estilo. Usa nuestras comparativas para analizar rápidamente cuál ofrece las mejores condiciones para ti, y recuerda: en el trading, la información es poder... pero la gestión del riesgo es supervivencia.
Preguntas Frecuentes sobre Brokers de CFDs
¿Es seguro operar con CFDs?
Puede ser seguro si eliges un broker regulado, aplicas una buena gestión del riesgo y entiendes cómo funciona el producto. Pero no está exento de riesgos.
¿Qué pasa si mantengo una posición CFD por varios días?
En la mayoría de los casos se aplican swaps (costos por mantener abierta la posición). Algunos brokers ofrecen cuentas swap-free.
¿Puedo operar criptomonedas con CFDs?
Sí. Muchos brokers ofrecen CFDs sobre Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas sin necesidad de wallets ni exchanges externos.
¿Puedo perder más dinero del que deposité?
Si tu broker no ofrece protección contra saldo negativo y operas con mucho apalancamiento, es posible. Por eso debes elegir un broker que sí la incluya.
¿Qué plataformas se usan para operar CFDs?
Las más comunes son MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader y plataformas propietarias. Todas permiten análisis técnico, órdenes avanzadas y trading en tiempo real.
Al utilizar el sitio web de ComparaBrokers.com, usted acepta el uso de cookies.